Diferencia entre revisiones de «Cantar de mio Cid»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.99.244.143 a la última edición de Camima
Línea 45:
==== Tercer cantar. Cantar de la afrenta de Corpes (vv. 2.278–3.730) ====
Los infantes de Carrión muestran pronto su cobardía, primero ante un león que se escapa y del que huyen despavoridos, después en la lucha contra los árabes. Sintiéndose humillados, los infantes deciden vengarse. Para ello emprenden un viaje hacia Carrión con sus esposas y, al llegar al robledo de Corpes, las azotan y las abandonan dejándolas desfallecidas. El Cid ha sido deshonrado y pide justicia al rey. El juicio culmina con el «riepto» o duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes. Éstos quedan deshonrados y se anulan sus bodas. El poema termina con el proyecto de boda entre las hijas del Cid y los infantes de [[Navarra]] y [[Aragón]].
se transmitia de forma oral... ellos entretenian informaban con musicas
 
== Características y temas ==