Diferencia entre revisiones de «Semiología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.187.245.93 a la última edición de Arcam2
Línea 97:
Por último concluimos que debería existir un código especial (o varios especiales y específicos) para el teatro, para que la percepción e interpretación de ellos por parte del público y del intérprete sea clara e individual. Debe crearse, transmitirse e inculcarse en la formación de los actores, para así construir un cuerpo común de conocimientos que favorezca la eficacia y profundidad de los espectáculos que llevemos a cabo.
 
</math></nowiki></nowiki>== Autores destacados de la semiótica ==
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>
----
Introduce aquí texto sin formato--~~~~--~~~~<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]]
== [[Texto de titular]]''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''Texto en cursiva'''''' ==
</math></nowiki></nowiki>== Autores destacados de la semiótica ==
*[[Charles Sanders Peirce]] - [[Ferdinand de Saussure]]- [[Umberto Eco]]- [[Noam Chomsky]]-[[Pierre Guiraud]] - [[Eliseo Verón]] - [[Oscar Steimberg]] - [[Oscar Traversa]]
*[[Roland Barthes]] - [[Jean Baudrillard]] - [[Julia Kristeva]] - [[Claude Lévi-Strauss]] - [[Grupo µ]]