Diferencia entre revisiones de «Erasmo de Róterdam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33105469 de 88.19.76.86 (disc.)
Línea 9:
 
== Viaje a Inglaterra: docencia y los "Adagios" ==
Erasmo viajó a [[Londres]] entre [[1499]] y [[1500]]. Lo más importante de este viaje fue la oportunidad que tuvo de escuchar a [[John Colet]] dando una gran exposición sobre la vida de [[Pablo de Tarso|San Pablo]] en la [[Universidad de Oxford]]. Una vez terminada, Erasmo se acercó a John Colet y mantuvo con él una larga conversación sobre el modo de efectuar una lectura verdaderamente [[Humanismo|humanista]] de la [[Biblia]], que marcaría profundamente su forma de pensar. '''ooooo'''
 
En ese mismo año de 1500, Erasmo escribió sus "Adagios" (fábulas) , que son más de 800 refranes y moralejas de las tradiciones de la antiguas Grecia y Roma, junto con comentarios sobre su origen y su significado. Algunos de esos refranes se siguen utilizando en el día de hoy. Erasmo trabajó en los "Adagios" durante el resto de su vida, hasta tal punto que la colección había crecido y ya contenía 3.400 en 1521, siendo 4.500 en el momento de su muerte.
Línea 15:
 
Erasmo empezó a dictar una cátedra como profesor titular de [[Teología]] en la Universidad de [[Universidad de Cambridge|Cambridge]] en Inglaterra, durante el gobierno del Rey [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]], donde haría amistades que le durarían toda la vida: [[Tomás Moro|Santo Tomás Moro]], John Colet, y Thomas Linacre. Se le ofreció un trabajo vitalicio en el Queen's College de la [[Universidad de Cambridge]] y es posible que, de desearlo, hubiese podido pasar el resto de su vida enseñando Ciencias Sagradas a lo mejor de la realeza y la nobleza inglesas. Sin embargo, su naturaleza inquieta y viajera y su espíritu curioso, junto a un incontrolable rechazo a todo lo que significara rutina, lo hicieron declinar ese cargo y todos los que se le ofrecerían en adelante.
<math>[[Escribe aquí una fórmula]]</math>
 
== Viaje a Italia ==