Diferencia entre revisiones de «Agapito Iglesias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.251.56.213 (disc.) a la última edición de Duuk-Tsarith
Línea 11:
A finales de mayo del año [[2006]] se convirtió en máximo accionista de la Sociedad Anónima también llamada [[Real Zaragoza]] tras la compra de todas las acciones del entonces dueño [[Alfonso Soláns Soláns|Alfonso Soláns]]. Además, nombró como presidente del club a [[Eduardo Bandrés]], que hasta entonces era el consejero de [[economía]], [[hacienda]] y [[empleo]] del [[Gobierno de Aragón]].<ref>{{cita publicación|apellido=|nombre=IH|título=El nuevo mundo |editorial=[[El Periódico de Aragón]]|fecha=27 de mayo de 2006|url= http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=252112|fechaacceso=13 de enero de 2010}}</ref>
 
En el primer año al frente de la empresa, el Real Zaragoza consiguió la sexta plaza en la Liga y el retorno a las competiciones europeas; en el segundo, bajó a la [[Segunda División española]], y en el tercero, ascendió,con muchas dificultades,debido a su nefasta gestión,al vender a los mejores jugapdores del equipo. Tras un comienzo de temporada horribletitubeante el 30 de diciembre de [[2009]] el entonces presidente Eduardo Bandrés dimite de la presidencia pasando esta a ser ocupada por Agapito Iglesias.<ref>{{cita publicación|apellido=|nombre=EP|título=Dimite Eduardo Bandrés, presidente del Zaragoza |editorial=[[El País]].com|fecha=30 de diciembre de 2009|url= http://www.elpais.com/articulo/deportes/Dimite/Eduardo/Bandres/presidente/Zaragoza/elpepudep/20091230elpepudep_4/Tes|fechaacceso=13 de enero de 2010}}</ref>
 
== Referencias ==