Diferencia entre revisiones de «Charlie Parker»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33092833 de 186.97.23.61 (disc.)
Deshecha la edición 33099156 de Camima (disc.)
Línea 21:
Junto con [[Bud Powell]] y [[Dizzy Gillespie]], es el iniciador del [[bebop]]. Su estilo rompe con el del [[swing]] y se basa en la [[improvisación]] sobre una [[melodía]] modificando los [[acordes]], creando así nuevas [[melodía]]s sobre la estructura de los temas. En este sentido, aparte de su obra interpretativa, Parker es autor de varios temas que se han convertido en estándares del [[jazz]]: "Anthropology", "Ornithology", "Scrapple From the Apple", "Ko Ko", "Now's the Time" y "Parker's Mood".
 
Parker fue un icono de la [[Hipster (subcultura 1940s)|subcultura hipster]] y más tarde de la [[generación beat]], personificando la concepción del músico de jazz como un artista incorruptible e intelectual, en lugar de un artista popular. Su estilo -desde una perspectiva rítmica, armónica y de los solos- influyó innumerables interpretes en cada instrumento.
== Biografía ==
 
== Biografía ==
Hijo único de Charles y Addie Parker, sus inicios en la música fueron a una edad temprana. Tocó en un principio la [[tuba]] barítona, antes de cambiarse al [[saxofón]]. Su madre se negó a la [[tuba]], pensando que no era un instrumento adecuado para él, así que, ahorrando de todas partes, le compró un [[saxo alto]]. Aprendió de manera autodidacta fijándose de los grandes saxofonistas de la época, sobre todo en [[Lester Young]] y [[Buster Smith]], sus primeras influencias. A los catorce años abandonó la escuela para sumergirse de lleno en el ambiente musical de su ciudad. Tras algunas experiencias frustrantes en varias [[jam session]]s, Parker consiguió, tras trabajar mucho su técnica, ser considerado ya en 1937 (tras unirse a la orquesta de [[Jay McShann]]) una primera figura del [[jazz]].