Diferencia entre revisiones de «Desaparición de Madeleine McCann»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33112204 de 201.165.191.160 (disc.)
Sakura1994 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.165.191.160 a la última edición de 201.165.191.160 usando monobook-suite
Línea 47:
La policía portuguesa divulgó la información, el [[25 de mayo]] de 2007, sobre un segundo sospechoso posible, un sujeto con características [[Cáucaso|caucásicas]], de aproximadamente 1,78 [[metros]]. Sin embargo, la altura del hombre fue corregida posteriormente a esa, dada en conferencia de prensa como 1,70 metros. El hombre, de entre 35 y 40 años de edad, fue visto por un amigo cercano a los McCanns, a las 21:30 el 3 de mayo, pero esta información solamente fue hecha pública dos semanas y media más tarde. Según Olegário Sousa, el hombre, que llevaba un niño, o algo que pudo haberse asemejado a un niño, entraba en la descripción de un sospechoso que era buscado por la policía española por los secuestros de Sara Morales, de 14 años y Yeremi Vargas, de 7, en las [[Islas Canarias]].
 
Los detectives intentaron detener a un sujeto británico, el cual había dejado elsu puertoyate en suel yatepuerto poco después de la desaparición, después de amarrar allí por dos años. Un testigo divulgó ver a un hombre llevar un niño en sus brazos hacia la marina, horas después de que desapareciera Madeleine. El [[29 de mayo]], los detectives preguntaron a cuatro dueños de barcos, tres de ellos ingleses, cuyas embarcaciones fueron amarradas en la marina de [[Lagos (Portugal)|Lagos]], una ciudad cercana a Praia da Luz.
 
El [[1 de junio]], una muestra de [[Ácido desoxirribonucleico|ADN]] fue encontrada en el dormitorio de donde desapareció Madeleine. El ADN no emparejó con el de los McCanns, de sus tres niños, ni de Murat. La policía portuguesa, Polícia Judiciária (PJ), entregó la muestra a los laboratorios forenses nacionales, el Instituto Nacional de Medicina Legal, e indicó que había un nuevo sospechoso. A principios de agosto, se sugirió una cierta relación con Urs Hans Von Aesch el cual estaba de vacaciones cerca del lugar en el que Madeleiene desapareció. Von Aesch, residente de [[Benimantell]], España, que estaba implicado por la policía de [[Suiza]] por la desaparición de una niña de cinco años llamada Ylenia Lenhard oriunda de [[Appenzell]], Suiza, se suicidó recientemente.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/sociedad/suizo/residente/Espana/principal/sospechoso/desaparicion/nina/anos/elpepusoc/20070806elpepusoc_4/Tes Un suizo residente en España, principal sospechoso de la desaparición de una niña de 5 años]</ref>