Diferencia entre revisiones de «Jordi Dauder»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33210434 de Veon (disc. gilipollas)
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.63.155.103 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 30:
Una de sus cualidades es su voz, bastante característica, ya que tiene un pequeño [[Nódulo (voz)|nódulo]] en su cuerdas vocales,<ref>{{cita web|título=Entrevista a Jordi Dauder II|url=http://www.larepublicacultural.es/articulo.php3?id_article=66 |editorial=La republica cultural|idioma=español |fechaacceso= 21 de diciembre de 2009}}</ref> lo que le ha permitido doblar todo tipo de actores y personajes.
 
En televisión alcanzó su popularidad con la telenovela ''[[Nissaga de poder]]'' (1996-1998), emitida por [[TV3]]. Esta serie, donde interpretaba a ''Mateu Montsolís'' y en la que trabajó con actores como [[Emma Vilarasau]] o [[Montserrat Salvador]], se convirtió la segunda más longeva, por detrás de ''[[El cor de la ciutat]]'', de la misma cadena.
 
Dauder es uno de los eternos secundarios del cine español y ha participado en ''[[El puente de Varsovia]]'' (1990), de [[Pere Portabella]], ''[[La marcha verde (película)|La marcha verde]]'' (2002), de [[José Luis García Sánchez]] y también ''[[Amor idiota]]'' (2006), de [[Ventura Pons]] (del cual ha participado en diversas películas como ''[[Caricias]]'' y ''[[Amigo/Amado]]'', ambas en 1998, y ''[[Anita no pierde el tren]]'', en 2001).
 
En 2008 se produjo su regreso al cine con ''[[Camino (película)|Camino]]'', de [[Javier Fesser]], en la que Jordi Dauder dio vida a ''Don Luis'', un sacerdote del [[Opus Dei]], y le valió su primera nominación a los [[Premios Goya]] en la categoría de «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]», alzándose como ganador en la [[XXIII edición de los Premios Goya|XXIII edición de los premios]].<ref>{{cita web|título=El actor badaloní Jordi Dauder gana un Premio Goya|url=http://www.diariodenavarra.es/20090201/culturaysociedad/jordi-dauder-recibe-goya-al-mejor-actor-reparto-papel-camino.html|editorial=Diario de Navarra|idioma=español |fechaacceso= 21 de diciembre de 2009}}</ref>
 
También ha sido actor y director de doblaje, tanto de series como de largometrajes en diferentes estudios como ''Gest-Music'', ''Tecni-3'', ''Soundtrak'', ''Sonoblok''...; y ha puesto voz para [[Gregory Peck]] o [[Nick Nolte]] y en películas como ''[[Gladiator (película)|Gladiator]]'' (doblando a [[Richard Harris]]), ''[[Star Wars]]'' (doblando a [[Ian McDiarmid]]), o ''[[Matrix (trilogía)|Matrix]]'' (doblando a [[Randall Duk Kim]]), entre otras.
 
Otra de sus facetas son la de escritor y poeta; autor de la novela ''[[El estupor]]'' o ''[[A través de las derrotas]]'', publicado en [[1996]], y de poesía y cuentos, faceta en la que ha sido galardonado. También ha recibido por su trabajo literario el Premio [[Miquel Martí i Pol]] de poesía y de narración breve donde ha sido reconocido con el Premio Ciutat de Sabadell.