Diferencia entre revisiones de «Historia del Nuevo Reino de Granada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alguien sabe quien es esta vandalo bibliotecario que no resite citas de libros y la verdad?????
m Revertidos los cambios de 190.126.80.164 a la última edición de Andreasmperu
Línea 12:
La autoridad de la [[Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá]] comprendía los territorios de las provincias de [[Santa Marta]], [[Rio de San Juan]], [[Popayán]], [[Guayana]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]]. Aunque, las provincias de [[Provincia de Caracas|Caracas]], [[Provincia de Cumaná|Cumaná]], [[Provincia de Guayana|Guayana]] y [[Provincia de Maracaibo|Maracaibo]] dependieron de la '''Real Audiencia''', en diversas ocasiones, se alternaba en esta función, sobre todo en el ámbito judicial, con la [[Real Audiencia de Santo Domingo]], dependiente del [[Virreinato de la Nueva España]].
 
La [[Real Audiencia]] era órgano supremo de poder, administraba la [[justicia]], organizaba la [[administración pública]] y se le encargó "pacificar" el [[territorio]]. La primera sesión de la [[Real Audiencia de Santafé]] se hizo el [[7 de abril]] de [[1550]] en una casona que daba a la [[plaza de Bolívar]], donde hoy queda el [[Palacio de Justicia]]. Los [[Magistrado]]s de la [[Real Audiencia]], eran conocidos como [[Oidor]]es. Molesto con la gestión de los Oidores, [[Madrid]] enviaba a los [[Visitador]]es. Esto probó ser bastante ineficaz, por eso sólo duró entre [[1545]] y [[1558]]. [[Madrid]] decide enviar a [[Santafé de Bogotá]] un hombre fuerte para controlar la situación. Por eso, desde [[1564]]. {{cita|«Transcripción del auto de 22 de noviembre de 1602 promedio del cual la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá declaró por esclavos y durante diez años a los indios Pijao.»|Enrique Ortega Ricaurte}}hasta [[1717]] en la [[Nueva Granada]] existió un [[presidente]], quien controlaba a la [[Real Audiencia]]. En [[1715]], los [[Oidor]]es se rebelaron contra Don [[Francisco Meneses Bravo de Saravia]], originando una crisis en el sistema presidencial, el golpe contra Meneses la nueva situación [[política]] en [[España]] para la época, acabaron con la presidencia y dio origen al [[Virreinato de Nueva Granada]].
 
== Desarrollo histórico: La Colonia (1538-1717) ==
Línea 233:
Además de los cronistas evangelistas e indigenistas, hubo otra tendencia de resistencia contra la Real Cédula de 1578, los llamados "escritores camuflados", quienes escribían poesía y ensayos incendiarios por medio de seudónimos, direcciones falsas e identidades robadas para escapar a la persecución de la policía y a las "Brigadas de la Moral", que eran ciudadanos piadosos instigados por las autoridades eclesiásticas y civiles a perseguir a estos escritores.
 
== ReferenciasVéase también ==
 
* {{cita libro
| apellidos = Ortega Ricaurte
| nombre = Enrique
| enlaceautor =
| título = Los Inconquistables La guerra de los pijaos (1602-1603)
| año = 1949
| editorial = Archivo Nacional de Colombia Bogota.
| id =
}}
== Vea ==
* [[Gobernantes de Colombia]]