Diferencia entre revisiones de «Guantanamera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Humbefa usando monobook-suite
Línea 10:
Sin embargo. Joseíto contó diferentes versiones del origen de la canción en diversas ocasiones. Por ejemplo, el 30 de noviembre de 1979, en la sección de correspondencia de la revista ''Bohemia'' un periodista cita a Joseíto diciendo: “Y un día, a Facundo Rivero, nuestro pianista, se le ocurrió que al terminar el programa que radiábamos por la CMCO (...) lo hiciéramos con una guajira. (...) Entonces compuse la Guajira Guantanamera. Y el éxito nos sorprendió a todos. (...) Esto ocurría allá por el año 1934”.
 
Lo que sí es seguro es que trabajando ya en la CMQ, Joseíto comenzó a interpretar la canción en el programa "El Suceso del Día". Dada la estructura de la canción: A-B-A-B (o A-B-B-A), en versos [[octosílabo]]s, la "Guantanamera" se prestaba a las improvisaciones, (como ocurría con otras canciones como "[[La Bamba]]" mexicana). Fernández empleaba la canción para comentar las noticias del día en el programa, y también para cerrar el programa. Según él mismo afirmó “lo mismo felicitábamos a una muchacha de Villa Clara, que pedíamos clemencia para un trabajador cesante”. De esta forma, la "Guantanamera" rápidamente se convirtió en un medio para hacer comentarios amorosos, patrióticos, irónicos o sociales, y más importante, se convirtió en un éxito a nivel nacional.
==--[[Especial:Contributions/75.147.10.230|75.147.10.230]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}75.147.10.230|discusión]]) 13:23 21 ene 2010 (UTC) ''''''kadysha and Pedro were here''''' ==
 
=== Origen en Guantánamo ===