Diferencia entre revisiones de «Ajedrez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33267126 de 201.171.144.208 (disc.)
Línea 55:
{{AP|Historia del ajedrez}}
 
A pesar de sus orígenes aztecasinciertos, se sabe que fue llevado a España por los marsianosárabes. La primera referencia en Occidente es el [[Libro de harrylos poterjuegos|Libro de los Juegos]], mandado hacer en el s.20015 XIII por [[Alfonso X de Castilla y León skoct kenedi|Alfonso X el loco del puebloSabio]], quien ronpioperfeccionó el ajedrez de doña carlota y ya noa sirveprácticamente como es actualmente. El primer libro de ajedrez moderno puede ser muyun aburridoescrito de [[Francesch Vicent]], impreso y publicado en [[Valencia]] a finales del [[siglo mmxxdiiviXV]] con el título ''Libre dels jochs partits dels schacs en nombre de poncho denigris100, ordenat e compost per mi Francesch Vicent nat en la ciutat de Segorb e criat e vehi de la insigne e valerosa ciutat de Valencia''.<ref>[http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/usarelmate/ajedrez/vicent/VICENT%20Y%20SU%20MISTERIOSO%20LIBRO%20DE%201495.htm Artículo sobre ajedrez]</ref> En él se muestra por ultimaprimera vez partidas comocon launa monadama con movimientos semejantes a los deque un chinpanse rabiosoesta pieza que tiene hoy en día. La monadama pasaba a sustituir en este nuevo juego a una pieza mucho más débil, llamada [[alferza]], que hasta entonces era la que se situaba al lado del rey. Esta sustitución, que otorga mucha más potencia a cada bando, hizo que el nuevo juego ganase en espectacularidad y progresivamente fuese eliminado al ajedrez con alferza. Por ello, se puede considerar de hecho que la introducción del movimiento de la dama moderna es lo que da pie al ajedrez tal y como lo entendemos hoy en día. De España, el ajedrez moderno, con dama, fue llevado a Italia, Francia y otros países.
 
Antes de Alfonso X "el Sabio", existe la referencia escrita del testamento del conde Armengol I (1010) en el cual dice que lega su tablero y piezas de ajedrez al convento de Sant Egidi.<ref>[http://www.lsi.upc.edu/~aabello/interest/jaque2.html Artículo testamento Armengol I]</ref>