Diferencia entre revisiones de «Distrito Metropolitano de Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Asdrubal 1709 a la última edición de ArwinJ usando monobook-suite
Línea 19:
|leader_name = [[Antonio Ledezma]]
|leader_name1 = [[Alianza Bravo Pueblo]]
|area_total = 930810
|population_as_of = 2007
|population_total = 63.000174.000 (Aprox.)034
|population_density = 3.918,5
|website = [http://www.alcaldiamayor.gob.ve www.alcaldiamayor.gob.ve]
}}
 
El '''Distrito Metropolitano de Caracas''' es el nombre que recibe el órgano político-administrativo que coordina el funcionamiento del [[área metropolitana]] de la ciudad de [[Caracas]] a través de la '''Alcaldía Metropolitana de Caracas''' o '''Alcaldía Mayor de Caracas''', denominaciones con las que también se le conoce. Está conformado por los municipios [[Municipio Libertador (Distrito Capital)|Libertador]] del [[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]] y los municipios [[Municipio Baruta|Baruta]], [[Municipio Chacao|Chacao]], [[Municipio El Hatillo (Miranda, Venezuela)|El Hatillo]] y [[Municipio Sucre (Miranda)|Sucre]] del Estado [[Miranda (estado)|Miranda]]. El área metropolitana alberga una población apróximada de 63.000174.000034 habitantes (2007) en un área de 910810 [[km²]] a lo largo del valle del río Guaire en el centro-norte geográfico del país, y a la que se podría sumar una población flotante de alrededor de 21.000.000 de habitantes, que trabajan en la ciudad, pero habitan en ciudades satélites como [[La Guaira]], [[San Antonio de Los Altos]], [[Los Teques]], [[Guarenas]], [[Guatire]], [[Charallave]], entre otras.
 
Se diferencia del [[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]], porque este último esta constituido solamente por el [[Municipio Libertador de Caracas]], que a partir del 2000 se convirtió en el heredero de lo que antes se conocía como Distrito Federal, es decir, la parte occidental del [[área metropolitana]] en donde se encuentran las sedes de los Poderes Públicos, mientras que el antiguo distrito Vargas que también hacia parte de ese mismo antiguo Distrito fue transformado primero en Territorio Federal y luego elevado a la categoría de Estado, por lo que en la actualidad no esta relacionado con el Distrito Metropolitano de Caracas.
Línea 53:
El actual cabildo tiene mayoria de la oposición quien obtuvo 8 concejales frente a los 5 que obtuvo la alianza oficialista.
 
==Municipios del Distrito Metropolitano==
{|class="wikitable" align=center border=1 cellpadding=2 cellspacing=0
|- align=center style="background:bisque1" bgcolor="#cccccc"
!Entidad Federal !! Municipio!! Superficie!! Población!! Densidad !!Parroquias!!Alcalde Municipal!!Sitio oficial
|- align=center
|[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]
|| [[Municipio Libertador (Distrito Capital)|Libertador]]||433 km² || 2.085.488 ||4.816,36 hab./km² ||22 || [[Jorge Rodríguez]]||http://www.caracas.gob.ve/
|- align=center
|[[Miranda (estado)|Estado Miranda]]
|| [[Municipio Baruta|Baruta]] || 93.9 km² ||309.106 || 3.291,86 hab./km²||3 ||[[Gerardo Blyde]]||http://www.baruta.gob.ve/
|- align=center
|[[Miranda (estado)|Estado Miranda]]
|| [[Municipio Chacao|Chacao]] || 13 km² || 71.325|| 5.486,53 hab./km²||1 || [[Emilio Graterón]]||http://www.chacao.gob.ve/
|- align=center
|[[Miranda (estado)|Estado Miranda]]
|| [[Municipio El Hatillo (Miranda, Venezuela)|El Hatillo]] ||114 km² ||67.353 ||590,81 hab./km² ||1 || [[Myriam Do Nascimento]]||http://www.alcaldiaelhatillo.gob.ve/
|- align=center
|[[Miranda (estado)|Estado Miranda]]
|| [[Municipio Sucre (Miranda)|Sucre]] || 164 km² ||640.762 || 3907,08 hab./km²||5 || [[Carlos Ocaríz]]||http://www.sucre-miranda.gob.ve/
|}
[[Image:Distrito metropolitano de caracas2.svg|thumb|550px|center|División del Distrito Metropolitano de Caracas]]