Diferencia entre revisiones de «Inmigración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.27.38.243 (disc.) a la última edición de Ialad
Línea 164:
 
Y en [[Grecia]] se destruyó con máquinas excavadoras un campamento de inmigrantes ilegales en la ciudad de [[Patrás]], el 12 de julio de 2009 (<ref>[http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/07/090712_1855_grecia_inmigrantes_np.shtml/ BBC Grecia: mano dura con los inmigrantes]</ref>).
 
La presencia de inmigrantes hizo que rechazáramos sus costumbres pero tampoco se hizo nada para cambiarlas por las nuestras ni enseñarles nuestra ética, porque al cambiar la tradición por la razón, a medida que se incrementa la cultura también se incrementa la delincuencia por medio de reiteradas infracciones de las reglas de juego tanto sociales como laborales, fiscales y sanitarias que hacen que su competencia parezca, al menos, desleal cuando, no obstante, tienen acceso sin restricciones a las ventajas que le ofrece la sanidad, la educación y los servicios sociales.
Cuando alguien no se comporta todo lo bien que se espera de él, todavía no tenemos más recurso que castigarle porque, lo veamos como lo veamos, la fuerza bruta es la que todavía prevalece. Pero para aplicar ‘mano dura’ los jueces también necesitan que haya cierta equidad y como el delincuente pobre tiene menos educación que el delincuente adinerado, se recurre a la llamada ‘puerta giratoria’ de la que se aprovechan algunos para delinquir de manera más impune.
Las leyes deben ser cada vez más claras con respecto a lo que está permitido y lo que está prohibido, con penas tan severas que nadie se atreva a transgredirlas, pero eso nos ha llevado a establecer paralelamente todo un nivel de recompensas para premiar al que se porta bien y unos severos castigos para el que no lo hace, porque se asume que el ser humano es codicioso y lascivo por naturaleza y la bondad debe ser impuesta.
 
== Véase también ==