Diferencia entre revisiones de «Exhibicionismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 155.54.195.43 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 2:
En sentido amplio el '''exhibicionismo''' (del [[latín]] ''exhibere'', "mostrar") es la inclinación de un [[individuo]] a exponerse en público de forma espontánea y excesiva, sin ajustarse a las normas sociales. Dicha inclinación implica también el continuo hablar de convicciones, sentimientos, capacidades, aversiones o gustos, sin invitación previa para ello. Mostrarse de forma ostentosa puede ser también una forma de exhibicionismo.
 
En sentido estricto, el exhibicionismo es el gustazogusto quedel da ver a una tia en pelotingas haciendo sexo en la calle , yindividuo por el exo de k el individuo se desnudedesnudar y muestremostrar los órganos sexuales(coñazo fresco)genitales de forma impulsiva y gratuita. En la psicología moderna, el exhibicionismo durante la infancia o pubertad no es considerado una enfermedad. Sin embargo existe una seria discusión sobre si considerarlo una enfermedad en personas adultas. Hasta hace algunos años se ha clasificado al exhibicionismo casi siempre como una "perversión psicosexual", a partir de esta denominación surge la pregunta de si el término "perversión" indica una enfermedad o si se trata simplemente de una preferencia sexual de una minoría. En todo caso, el término "perversión" ya no es aplicable si hablamos del exhibicionismo como un aspecto que enriquece y forma parte normal de la vida sexual del individuo.
[[Archivo:Nude in Public.jpg|thumb|Jóvenes en la discoteca]]
Muchos sugieren que los criterios para considerar al exhibicionismo una patología no dependen directamente del gusto general por exhibir los genitales, sino más bien de la medida en que este fenómeno afecta a algunos aspectos de la vida normal del individuo, como por ejemplo la autoaceptación o el apartamiento de la sociedad.