Diferencia entre revisiones de «Diego Gelmírez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33271119 de 88.22.72.39 (disc.)
Línea 36:
En 1125, actuando aún como [[legado]] pontificio, el arzobispo de Santiago hizo un llamamiento a la [[cruzada]] contra los [[musulmanes]], desde el [[concilio]] reunido por su iniciativa en Compostela.
 
El fondo de la [[ría de Arousa]], a escasa distancia de Compostela, constituía un enclave estratégico para hacer frente a las incursiones ([[Normandos|normandas]] y [[Sarraceno|sarracenas]]). Allí existía una fortificación, el ''Castellum Honesti'', del que había sido teniente el padre de Diego Gelmírez, que constituyó objeto de atención preferente por parte del prelado. Fue el primer organizador del [[Marina|poder naval]] delde imperio deCastilla Alfonsoy VIILeón, e instaló la primera cancillería: en 1128 Alfonso VII creó la del reino de León y nombró a Gelmírez [[canciller]], vinculando el cargo a los obispos de Compostela.
 
En 1133 se elaboró el '''Decreto de precios''' por representantes del [[cabildo]] compostelano, los jueces de la ciudad que encarnaban el poder señorial y por delegados del [[Concejo]], confirmados por el rey Alfonso VII y el arzobispo Gelmírez.