Diferencia entre revisiones de «Psicoanálisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Loxias05 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Loxias05 a la última edición de Diegusjaimes con monobook-suite
Línea 102:
'''Etapa fálica''' (3 a 6 años): el [[pene|órgano sexual masculino]] desempeña un papel dominante. En esta fase las caricias masturbatorias y los tocamientos ritmados de las partes genitales proveen al niño un placer autoerótico. Freud considera que el [[clítoris]] es considerado por la niña como una forma de falo inferior. Al comienzo de la fase fálica los niños y las niñas creen que todas las personas poseen [[Falo (psicoanálisis)|falo]] y la diferencia entre tener o no falo se percibe como una oposición por [[castración]]. Cada uno toma rumbo diferente al entrar en lo que Freud denomina ''Edipo'' o [[complejo de Edipo]] en el cual primero se da una identificación con la madre en ambos casos. El niño siente deseos sexuales hacia su madre, y al percibir a las niñas como castradas abandona sus deseos por temor a que le ocurra lo mismo, creándose en el varón la angustia de castración que lo lleva a identificarse con su padre. La niña abandona a la madre porque la cree culpable de su castración y surge la [[Complejo de Electra|envidia del pene]]. Sin embargo, se da cuenta de que si es como su madre puede acceder a un [[pene]] (véase el concepto psicoanalítico de [[Falo (psicoanálisis)|falo]]), a lo cual reacciona identificándose con ella y aparece el deseo de engendrar un hijo de su padre.
 
ParaLa Freud[[homosexualidad]] laes definida como una [[homosexualidadparafilia]] causada por una interrupción del desarrollo libidinal en esta etapa. Para Freud se produce por una fijación en una etapa temprana del desarrollo psicosexual o una resolución no esperadaincorrecta del [[complejo de Edipo]]. Esta interrupción no permite alcanzar la madurez sexual desde el punto de vista exclusivamente reproductivo ([[heterosexualidad]]). Un ''conflicto de homosexualidad inconsciente'' puede ser un núcleo constituyente de [[esquizofrenia]] o [[paranoia]] en tanto que la elección de objeto del individuo entre en conflicto con los valores morales de su entorno.
 
No obstante el propio Freud, sostuvo realmente en muchos de sus trabajos explicaciones acerca de la "inversión sexual" como el resultado de una "elección de objeto", que no demanda un juicio moral o ético ni el veredicto de "sanidad o insanidad" al sujeto y tomando como ejemplo a los antiguos griegos y a grandes figuras de la historia, eximiendoles de cualquier tipo de patología psíquica a causa de tales sentimientos homosexuales.
 
Más adelante Freud describe el [[narcisismo]] como un componente común a la homosexualidad, la esquizofrenia y las [[perversión sexual|perversiones]].
 
'''Período de latencia''' (desde los 6 años hasta la pubertad): en este período se desarrollan fuerzas psíquicas que inhiben el impulso sexual y reducen su dirección. Los impulsos sexuales inaceptables son canalizados a niveles de actividad más aceptados por la cultura. Freud le llamaba período de calma sexual. No lo consideraba una etapa, ya que no surgía nada dramáticamente nuevo.