Diferencia entre revisiones de «Portbou»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33245274 de 80.31.169.3 (disc.)se necesitan referencias para traducir topónimo
Línea 3:
| nombre_oficial = Portbou
| bandera = Drapeau.png‎
| escudo = Escut de PortbouPortbouescut.svgpng
| imagen = [[Archivo:Localización de Portbou - Gerona.png|250px|Situación de Portbou]]
| cod_provincia = 17
Línea 18:
| cp = 17497
| alcalde = Josep Antoni Vega Cané ([[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]])
| alcalde_año = [[2007]]
| patrón = [[San Jaime]]
| web = [http://www.portbou.cat/ www.portbou.cat]
Línea 25:
[[Archivo:PortBou.jpg|thumb|300px|Casas en Portbou]]
[[Archivo:Infant amb peix de Frederic Marès.jpg.JPG|thumb|300px|Estatua en Portbou del artista [[Frederic Marès]]]]
'''Portbou''' (''«puertoes buey»'', enun [[idioma español|españolmunicipio]]) es un [[municipioEspaña|español]] situado en la parte nororiental de la [[Altocomarcas Ampurdánde Cataluña|comarca]] del [[Alto Ampurdán]] ([[provincia de Gerona]]), en el noreste de [[España]]. Limita con el municipio gerundense de [[Colera]], y con las [[comuna francesa|comunas]] [[Francia|francesas]] de [[Cerbère|Cervera]] y [[Banyuls-sur-Mer|Bañuls del Mar]], en el departamento de [[FranciaPirineos Orientales]].
 
A orillas de la [[Costa Brava]], es el pueblo español más septentrional del [[mar Mediterráneo]]. Portbou es de terreno bastante accidentado y por su situación, de cara al [[golfo de León]], sufre fuertes [[tramontana|vientos de tramontana]]. En la parte central de su [[término municipal]] está la [[cala de Portbou]], donde se encuentra la mayor parte de su población. En [[2001]] se construyó un [[puerto deportivo]].
Línea 38:
Cuando los primeros turistas del norte de [[Europa]] llegaban a España, a finales de los [[años 1950|años 50]], la primera localidad más allá de los [[Pirineos]] que se encontraban era la población fronteriza de Portbou. Los que atravesaban la frontera francesa en coche quedaban impresionados por la sinuosa [[carretera]] que recorre esta abrupta costa. Sin embargo Portbou debe parte de su popularidad a su estación de tren, clave para las [[comunicaciones]] entre España y el resto de Europa. El tiempo de espera que se producía a causa del cambio de [[ancho de vía]] entre los dos países permitía a muchos [[pasajero]]s pasear por esta localidad, encontrándose una población de gran belleza natural.
 
A lo largo del paseo de la [[playa]], las [[cafetería]]s, los [[restaurante]]s y los chiringuitos, atraen a una gran cantidad de turistas durante el día.
 
En la población hay numerosas [[tienda]]s que proporcionan los productos que están particularmente buscados por los que cruzan la frontera: el [[bebida alcohólica|alcohol]] y el [[tabaco]] y, además, el [[cuero]] y la ropa son claramente más baratos que en Francia.