Diferencia entre revisiones de «Pamplona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 87.220.5.101 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 332:
[[Archivo:ArgaPNA.JPG|thumb|200px|left|El río [[río Arga|Arga]] a su paso por Pamplona.]]
La red hidrográfica en la que se sitúa Pamplona está constituida por un río principal, [[río Arga|el Arga]], cuya cuenca delimita la transición hidrológica entre los [[Pirineos]] y la [[Cordillera Cantábrica]]. Su caudal, de tipo pluvial oceánico o atlántico, sufre variaciones estacionales con altos caudales en marzo y abril, consecuencia de la fusión de las nieves. En los barrios de la [[Rochapea]] y la [[Chantrea]], el río forma pequeños meandros a su paso, y cuya rivera ha sido tradicionalmente aprovechada para los cultivos hortícolas. Por el término municipal de Pamplona, también discurren los ríos [[Elorz]] y [[Sadar]]. La ciudad dispone de un sistema de riego por regatas, regueras o azequias pequeñas por donde se conduce el agua a los huertos y jardines, como las llamadas "Santa Lucía", "San Macario", "Lezkairu", "Garitón de Ripalda" o la de "Viveros Municipales".<ref name = "Geografía Pamplona" />
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>hola
 
=== Demografía ===