Diferencia entre revisiones de «Área metropolitana de Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir a la revisión 32656453 de fecha 2010-01-02 10:33:03 de Felipealvarez usando monobook-suite
Ricky77 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33250962 de Felipealvarez // Es ridículo y redundante (además de obvio) decir que el Área metropolitana de Bilbao no está formado por municipios de Vizcaya sino por españolas.
Línea 1:
El '''área metropolitana de Bilbao''' o '''Bilbao Metropolitano''' está formado por los 22 municipios [[EspañaVizcaya|españolesvizcaínos]] que integran la comarca del [[Gran Bilbao]] más los municipios de [[Abanto y Ciérvana]], [[Arrancudiaga]], [[Barrica (Vizcaya)|Barrica]], [[Berango]], [[Ciérvana]], [[Górliz]], [[Lemóniz]], [[Musques]], [[Plencia]], [[Sopelana]], [[Miravalles]], [[Urdúliz]] y [[Ceberio]] según las ''Directrices de Ordenación del Territorio de Euskadi'' mediante la definición del Área funcional del Bilbao metropolitano,<ref>[http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-565/es/contenidos/informacion/ptsv/es_1177/adjuntos/bilbo_c.pdf Área funcional del Bilbao Metropolitano] en la web del [http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-387/es/ Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio] del [[Gobierno Vasco]]</ref> sumando un total de 35 municipios.
 
Actualmente, es la quinta área metropolitana de [[España]] en número de habitantes, contando con 910.298 habitantes, lo que supone la mayor parte de la población vizcaína que cuenta con 1.152.658 habitantes (2009<ref name="INE-2009">Datos del [[INE (España)|INE]], correspondientes al [[1 de enero]] de [[2009]].[http://www.ine.es/pob_xls/pobmun09.xls Cifras completas].</ref>), y casi la mitad del [[País Vasco]].