Diferencia entre revisiones de «Central hidroeléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.43.46.246 a la última edición de 200.55.139.34 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Krasnoyarsk hydroelectric station.jpg|200px|thumb|Central hidroeléctrica.]]
[[Archivo:Hydroelectric dam-es.svg|thumb|200px|Corte transversal de una represa hidroeléctrica.]]
 
Una '''central hidroeléctrica''' es aquella la cual genera [[energía hidráulica]] para la [[generación de energía eléctrica]]. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos [[molino]]s que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.
Un ejemplo de estas es el [[Proyecto Hidroeléctrico Palomino]], ubicado en las inmediaciones del municipio de Bohechio, Provincia San Juan, Republica Dominicana, el proyecto hidroeléctrico Palomino le ahorrará al País alrededor de 400 mil barriles de petróleo al año que, a la tasa actual, representa 60 millones de dólares por ahorro de la factura petrolera.[http://maguana.net/index.php?option=com_content&view=article&id=66:complejo-hidroelectrico-sabana-yegua&catid=43:presas&Itemid=79 Complejo Hidroel YO SOY ELIANAJ9IASJRKUWR POE QUE SIJSKJSDF IJDOASIUFASRKWIORWERHJKOEJTEor eléctrico]].]]
 
En general estas centrales aprovechan la [[energía potencial]] que posee la masa de agua de un [[río|cauce natural]] en virtud de un desnivel, también conocido como ''salto geodésico''. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una [[turbina hidráulica]] la cual trasmite la energía a un [[generador]] el cual la convierte en [[energía eléctrica]].
 
Aprovechamiento de la energía hidráulica
 
La energía hidráulica es puesta a disposición por la naturaleza gracias al Ciclo hidrológico, el cual es monitorizado por la energía solar, comenzando por la evaporación de diversas masas de agua y culminando con la Precipitación (meteorología)|precipitación.Las formas más frecuentemente utilizadas para explotar esta energía:
 
Desvío del cauce de agua
 
El principio fundamental de esta forma de aprovechamiento hidráulico de los ríos se basa en el hecho de que la velocidad del flujo de estos es básicamente constante a lo largo de su cauce, el cual siempre es cuesta abajo. Este hecho revela que la energía potencial no es íntegramente convertida en cinética como sucede en el caso de una masa en caída libre, la cual se ''acelera'', sino que ésta es invertida en las llamadas 'perdidas'', es decir, la energía potencial se "pierde" en vencer las fuerzas de fricción con el suelo, en el transporte de partículas, en formar remolinos, etc.. Entonces esta energía potencial podría ser aprovechada si se pueden evitar las llamadas perdidas y hacer pasar al agua a través de una turbina. El conjunto de obras que permiten el aprovechamiento ya descrito reciben el nombre de central hidroeléctrica.
 
Por otro lado la energía el balance de energía arriba descrito puede ser ilustrado mejor a través del principio de Bernoulli
 
Interceptación de la corriente de agua
 
Este método consiste en la construcción de una presa que retenga el cauce de agua causando un aumento del nivel del río en su parte anterior a la presa, el cual podría eventualmente convertirse en un embalse. El dique establece una corriente no uniforme y modifica la forma de la superficie libre del río antes y después de éste que toman forma de las llamadas ''curvas de remanso''. El establecimiento de las curvas de remanso determinan un nuevo salto geodésico aprovechable.
 
== Características de una central hidroeléctrica ==
[[Archivo:Alto de Grandas de Salime.jpg|200px|thumb|[[Central hidroeléctrica de Grandas de Salime|Presa Hidroeléctrica en Grandas de Salime]] ([[Principado de Asturias|Asturias]], [[España]]).]]
[[Archivo:Guavio1.jpg|200px|thumb|Casa de Máquinas [[Central Hidroeléctrica del Guavio]], [[Colombia]].]]
Las dos características principales de una central hidroeléctrica, desde el punto de vista de su capacidad de generación de electricidad son:
* La [[potencia]], que es función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio de las aguas debajo de la central, y del caudal máximo turbinable, además de las características de la turbina y del generador.
* La [[energía]] garantizada, en un lapso de tiempo determinado, generalmente un año, que está en función del volumen útil del embalse, y de la potencia instalada.
 
La potencia de una central puede variar desde unos pocos MW ([[megavatio]]s), como en el caso de las [[Central minihidroeléctrica|minicentrales hidroeléctricas]], hasta 14.000 MW como en [[Paraguay]] y [[Brasil]] donde se encuentra la segunda mayor central hidroeléctrica del mundo (la mayor es la [[Presa de las Tres Gargantas]], en China, con una potencia de 22.500 MW), la [[Represa de Itaipú|Itaipú]] que tiene 20 turbinas de 700 MW cada una.
 
Las plantas generadoras de energía hidroeléctrica y las plantas de energía que usan carbón, producen la energía eléctrica de una manera muy similar. En ambos casos la fuente de energía es usada para impulsar una turbina que hace girar un generador eléctrico, que es el que produce la electricidad. Una planta de carbón generadora de energía usa calor para calentar el agua y producir el vapor que acciona las paletas de la turbina, en contraste con la planta hidroeléctrica, la cual usa la fuerza del agua para accionar la turbina. Se obtienen resultados similares con ambos procedimientos.
 
Un ejemplo de estas es el [[Proyecto Hidroeléctrico Palomino]], ubicado en las inmediaciones del municipio de Bohechio, Provincia San Juan, Republica Dominicana, el proyecto hidroeléctrico Palomino le ahorrará al País alrededor de 400 mil barriles de petróleo al año que, a la tasa actual, representa 60 millones de dólares por ahorro de la factura petrolera.[http://maguana.net/index.php?option=com_content&view=article&id=66:complejo-hidroelectrico-sabana-yegua&catid=43:presas&Itemid=79 Complejo HidroelHidroeléctrico YOPalomino SOY ELIANAJ9IASJRKUWR POE QUE SIJSKJSDF IJDOASIUFASRKWIORWERHJKOEJTEor eléctrico]].]]
 
== Tipos de centrales hidroeléctricas ==
=== Según su concepción arquitectónica ===
* ''Centrales al aire libre'', al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería en presión.
* ''Centrales en caverna'', generalmente conectadas al embalse por medio de túneles, tuberías en presión, o por la combinación de ambas.
 
=== Según su régimen de flujo ===
[[Archivo:Guri Dam in Venezuela.JPG|200px|rigth|thumb|[[Central hidroeléctrica Simón Bolívar]] [[Venezuela]].]]
* '''Centrales a filo de agua'''.
:También denominadas ''centrales de agua fluyente'' o ''de pasada'', utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del río es baja.
* '''Centrales de embalse'''.
:Es el tipo más frecuente de central hidroeléctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir graduando el agua que pasa por la turbina. Es posible generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversión mayor.
* '''Centrales de acumulación por bombeo'''
:Se trata de un tipo de central que solo genera energía en ''horas punta'' y la consume en ''horas valle'' (noches y fines de semana), mediante un grupo electromecánico de bombeo y generación.
:Justifican su existencia para hacer frente a variaciones de demanda energética en horas determinadas.
Distinguimos tres tipos; centrales puras de acumulación, centrales mixtas de acumulación y centrales de acumulación por bombeo diferencial.
 
=== Otros tipos de centrales hidroeléctricas ===
* '''Centrales mareomotrices'''
{{AP|energía mareomotriz}}
Utilizan el flujo y reflujo de las [[marea]]s. Pueden ser ventajosas en zonas costeras donde la amplitud de la marea es amplia, y las condiciones morfológicas de la costa permiten la construcción de una presa que corta la entrada y salida de la marea en una [[bahía]]. Se genera energía tanto en el momento del llenado como en el momento del vaciado de la bahía.
* '''Centrales mareomotrices sumergidas'''.
Utilizan la energía de las [[Corriente marina|corrientes submarinas]]. En [[2002]], en [[Gran Bretaña]] se implementó la primera de estas centrales a nivel experimental.
* '''Centrales que aprovechan el movimiento de las olas'''.
Este tipo de central es objeto de investigación desde la década de los 80. A inicios de agosto de [[1995]], el "Ocean Swell Powered Renewable Energy (OSPREY)" construyó la primera central que utiliza la energía de las olas en el norte de [[Escocia]]. La potencia de esta central es de 2 MW. Lamentablemente fue destruida un mes más tarde por un temporal.
 
Los tipos de turbinas qué hay son Francis, Turgo, Kaplan y Pelton. Para la transformación de la energía mecánica en energía eléctrica.
 
== Modalidad de generación ==
[[Archivo:Water turbine.jpg|thumb|230px|[[Turbina hidráulica]] y [[generador eléctrico]].]]
El tipo de funcionamiento de una central hidroeléctrica puede variar a lo largo de su [[vida útil]]. Las centrales pueden operar en régimen de:
* generación de energía de base;