Diferencia entre revisiones de «Miguel de Unamuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.9.236.238 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 97:
==== Novela ====
En la época literaria que rodeaba al autor por entonces, se exigían unos rígidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela: una temática particular, líneas de tiempo y acción específicas, convencionalismos sociales... una especie de guión no escrito pero aceptado por todos. Y esto suponía a Unamuno un corsé del que pretendería desprenderse de alguna forma, para expresarse en sus páginas como estimara oportuno. Su solución fue inventar un nuevo género literario, al que bautizó como «nivola», y de esta forma, no podría obtener crítica ninguna en lo referente a reglas de estética o composición, porque sólo debería atender a las reglas que él mismo hubiese diseñado para su nuevo género. Así lo expresa en el prólogo de ''Niebla'' (1914):
 
Aunque después publicó que su "Nivola" era tan novela como cualquier otra y que sólo había pretendido burlarse de la crítica de la época y de los editores para poder publicarla.
 
=== Filosofía ===