Diferencia entre revisiones de «Andréi Zhdánov»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cuervojobs a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Zhdanov.GIF|thumb|right|200px|Andréi Zhdánov.]]
'''Andréi Aleksándrovich Zhdánov''' (en [[idioma ruso|ruso]] ''Андре́й Алекса́ндрович Жда́нов'', [[1896]]–[[1948]]) fue un [[político]] [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas|soviético]].
 
== Biografía ==
Andréi Zhdánov nació el [[26 de febrero]] de 1896. En [[1915]] se unió a la facción [[bolchevique]] del [[Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia]]. Fue ascendiendo entre las filas de la organización hasta llegar a liderar su rama de [[Petrogrado]] luego del asesinato de [[Sergéi Kírov]] en [[1934]]. Consuegro de [[Iósif Stalin]] —su hijo Yuri se casó con [[Svetlana Alilúyeva]], hija de aquél—, en [[1947]] organizó el [[Kominform]], diseñado para coordinar los [[:Categoría:Partidos comunistas|partidos comunistas]] de [[Europa]].
 
Fue un férreo defensor del [[realismo socialista]], corriente estética que buscaba ser la representación artística del [[socialismo]] frente a los valores [[Burguesía|burgueses]] y [[Derecha política|reaccionarios]]. Hasta fines de la [[años 1950|década de 1950]] su código ideológico, conocido como ''zhdanovismo'', dominó en gran medida la producción cultural de la Unión Soviética. Zhdánov se propuso crear una nueva filosofía del arte; su método reducía toda la cultura a una clave donde un símbolo dado corresponde a un valor moral simple.
 
Zhdánov es famoso por sus ataques contra figuras como [[Dmitri Shostakóvich]] o [[Sergéi Eizenshtéin]], pero bajo su hegemonía cultural muchos otros artistas, menos famosos, fueron descalificados o perseguidos. Luego de la muerte de Stalin en 1953, los artistas soviéticos dejaron de estar a merced de la censura zhdanovista, y el control estético ideológico que caracterizó el período [[Estalinismo|estalinista]] fue aliviado. El resultado fue una explosión creativa del arte soviético, tanto abstracto como figurativo, floreciendo estilos antes mal vistos o perseguidos.
 
Falleció el [[31 de agosto]] de [[1948]]. La localidad donde nació, [[Mariupol]], se llamó Zhdánov en su honor entre el año de su muerte y [[1989]].
 
== El ''decreto Zhdánov'' ==
El llamado ''decreto Zhdánov'' fue emitido el [[10 de febrero]] de 1948. Aunque formalmente se dirigía contra la ópera ''La gran amistad'' del compositor [[georgia]]no [[Vano Muradeli]], fue el comienzo de una campaña de críticas y descalificaciones contra muchos compositores soviéticos, entre ellos [[Dmitri Shostakóvich]], [[Sergéi Prokófiev]] y [[Aram Jachaturián]]. El decreto fue seguido en abril del mismo año por un congreso especial de la ''Unión de Compositores'', donde varios de los criticados fueron exhortados a formular arrepentimientos públicos. Los compositores condenados por el decreto fueron oficialmente rehabilitados por otro decreto emitido el [[28 de mayo]] de [[1958]], en pleno proceso de ''desestalinización''.
 
== Véase también ==
*[[Doctrina Zhdánov]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1896|Zhdánov, Andréi]]
[[Categoría:Fallecidos en 1948|Zhdánov, Andréi]]
[[Categoría:Comunistas de Rusia|Zhdánov, Andréi]]
[[Categoría:Políticos de la Unión Soviética|Zhdánov, Andréi]]
[[Categoría:Marxistas|Zhdánov, Andréi]]
[[Categoría:Revolución rusa]]
[[Categoría:Personas enterradas en el Kremlin]]
 
[[ca:Andrei Jdànov]]
[[cs:Andrej Ždanov]]
[[da:Andrej Zjdanov]]
[[de:Andrei Alexandrowitsch Schdanow]]
[[en:Andrei Zhdanov]]
[[eo:Andrej Ĵdanov]]
[[et:Andrei Ždanov]]
[[fi:Andrei Ždanov]]
[[fr:Andreï Jdanov]]
[[hu:Andrej Alekszandrovics Zsdanov]]
[[it:Andrej Aleksandrovič Ždanov]]
[[ja:アンドレイ・ジダーノフ]]
[[nl:Andrej Zjdanov]]
[[nn:Andrej Zjdanov]]
[[no:Andrej Zjdanov]]
[[pl:Andriej Żdanow]]
[[pt:Andrei Jdanov]]
[[ro:Andrei Jdanov]]
[[ru:Жданов, Андрей Александрович]]
[[sh:Andrej Ždanov]]
[[sk:Andrej Alexandrovič Ždanov]]
[[sv:Andrej Zjdanov]]
[[tr:Andrey Jdanov]]
[[zh:安德烈·日丹諾夫]]