Diferencia entre revisiones de «Robótica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.12.81.1 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite (posible error)
Línea 6:
El término [[robot]] se popularizó con el éxito de la obra ''[[RUR (Robots Universales Rossum)]]'', escrita por [[Karel Capek]] en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa ''robota'', que significa ''trabajos forzados'', fue traducida al inglés como ''robot''.<ref>Bermejo, Sergi (2003). ''[http://books.google.com/books?id=d9_3mg15uAsC& Desarrollo de robots basados en el comportamiento]''. Ediciones UPC. ISBN 84-8301-712-1. Págs. [http://books.google.com/books?id=d9_3mg15uAsC&pg=PA27 26]-27.</ref>
 
'''== '''Historia de la robótica''' ==
'''
== Texto en negrita ==
 
== [Texto de titular][[[[Título del enlace]]<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
[[''Título del enlace'''''
----
Texto en negrita--~~~~''']]]]</math>]] ==
'''== '''Historia de la robótica''' ==
 
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español [[Leonardo Torres Quevedo]] '''(GAP)''' (que construyó el primer [[mando a distancia]] para su automóvil mediante [[telegrafía]] sin hilo, el ajedrecista automático, el primer [[transbordador aéreo]] y otros muchos ingenios) acuñó el término "'''automática'''" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.