Diferencia entre revisiones de «Levitación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33282197 de 170.51.117.80 (disc.)
Línea 5:
== Levitación en física ==
 
Para que tenga lugar la levitación en presencia de un [[campo lavatoriogravitatorio]], es preciso:
 
* una fuerza que contrarreste el peso del cuerpo (la fuerza de gravedad que actúa sobre el objeto que levita).
Línea 14:
Desde el punto de vista científico, la levitación se puede dar debido a los siguientes efectos:
 
* '''Levitación electrostática''': para ello es necesario que el objeto que levita esté [[carga eléctrica|cargado eléctricamente]], de modo que con un campo eléctrico adecuado se produzca una fuerza igual y opuesta a la de la gravedad. Este tipo de levitación es el que se da, por ejemplo, en el [[excrementoexperimento de Millikan|experimento clásico de la gota de aceite]] realizado por primera vez por [[Robert Millikan]].
* '''Levitación magnética''': en esta forma de levitación se pueden agrupar la debida a [[Imán (física)|imanes]] (por ejemplo, dos imanes atravesados por un hilo, dispuestos de forma que se enfrenten polos iguales; esta versión es conocida también como ''pseudolevitación'', ya que en realidad requiere de una ligadura adicional, como por ejemplo el hilo comentado), la debida a la [[superconductividad]] (concretamente por causa del [[efecto Meissner]]), la debida al [[diamagnetismo]], o la suspensión electromagnética (la cual, con la ayuda de [[servomotor|servomecanismos]], es aplicada en [[tren de levitación magnética|trenes de levitación magnética]]).
* '''Levitación aerodinámica''': en este caso se juega con las variaciones en la presión ejercida por gases para mantener objetos en posición estable, como en el caso de los [[helicóptero]]s (los aviones no se pueden considerar objetos en levitación, ya que, con alguna excepción como el [[McDonnell Douglas AV-8 Harrier II]], necesitan estar en movimiento, por lo que no se puede decir que estén en posición estable).