Diferencia entre revisiones de «Béisbol en Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.248.10.90 a la última edición de Muro Bot
Deshecha la edición 31397395 de 200.84.34.6 (disc.), recategorizo
Línea 7:
Venezuela, la mayoría de las versiones afirman que en la [[década de 1890]], llegaron al país algunos estudiantes venezolanos provenientes de universidades en los Estados Unidos, que volvieron con [[bate]]s, guantes, pelotas y otros implementos, para la práctica del deporte, iniciando en la actividad a sus conocidos entre las clases sociales altas de Caracas.
[[Archivo:CARACAS-BBC-1895.jpg|thumb|260px|Caracas B.B.C. [[1895]]]]
En mayo de [[1895]] los hermanos Amenodoro, Emilio, Gustavo y Augusto Franklin, establecieron el primer club de béisbol organizado del país, el "Caracas B.B.C.".<ref name="origen">{{cita web
| url = http://www.beisblog.net/blog/?page_id=1461
| título = BeisBlog | Origen del Béisbol en Venezuela
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> El club se formó entre aquellos que practicaban en un campo abierto frente a la antigua estación de tren de Quebrada Honda que posteriormente fue bautizado "Campo de Ejercicios del Caracas Baseball Club".
 
El primer juego oficial de béisbol en Venezuela se realizó el [[2423 de mayo]] de
[[1895]]<ref name=origen /> siendo el evento reseñado en el diario El Tiempo. Se enfrentaron para el evento de exhibición los dos equipos del Caracas B.B.C., “Rojos” y “Azules”; éste último, dirigido por Amenodoro Franklin, ganó con marcador de 28 carreras contra 19. Entre los jugadores se encontraban algunos venezolanos que habían estudiado en los Estados Unidos, y Emilio Gramer junto con los hermanos Manuel y Joaquín González, quienes eran cubanos
residentes en Venezuela. Posteriormente comenzaron a aparecer otros clubes, principalmente en Caracas, que se denominaban de acuerdo a la urbanización o barrio del que provenían, tales fueron los casos de los equipos San Bernardino, Los Samanes y Vargas. Por el contrario, uno de los equipos más antiguos y de mayor afición de Venezuela, dio nombre a una populosa zona de la ciudad de Caracas; en 1917 se funda el [[Navegantes del Magallanes|Magallanes]], que practicaba en los campos de Catia, en los que ahora se conoce como el barrio "Los Magallanes de Catia". Magallanes es el único equipo de la era anterior a la creación de las ligas profesionales que aún existe en Venezuela.
 
Línea 50:
 
== Liga Venezolana de Béisbol Profesional ==
{{AP|Liga Venezolana de Béisbol Profesional}}
{{AP|LVBP}}
El 27 de diciembre de 1945,<ref>{{cita web
| url = http://www.mipunto.com/deportes/beisbol/venezuela/historia_lvbp.jsp
Línea 62:
<references />
 
[[Categoría:Béisbol de Venezuela| ]]