Diferencia entre revisiones de «Número ordinal (matemática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.181.46.52 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
Los números ordinales pueden generalizarse para las sucesiones [[infinito|infinitas]], introducidas por [[Georg Cantor]] en [[1897]].
 
== Denominación de los números ordinales ==
centésimo
;Paradigma de los números ordinales españoles
Pronunciación: aún no contamos con la pronunciación de esta palabra. Puedes ayudar al Wikcionario incorporándola.
 
*1.° primero, ra (primer, apócope delante de un nombre masculino singular)
Etimología: Del Latín centesimus
*2.° segundo, da
*3.° tercero, ra (tercer, apócope delante de un nombre masculino singular)
*4.° cuarto, ta
*5.° quinto, ta
*6.° sexto, ta
*7.° séptimo, ma
*8.° octavo, va
*9.° noveno, na (a veces nono, como en nonagésimo nono 99.°)
*10.° décimo, ma
*11.° undécimo, ma
*12.° duodécimo, ma
*13.° decimotercero, ra (decimotercio, cia)
*14.° decimocuarto, ta
*15.° decimoquinto, ta
*16.° decimosexto, ta
*17.° decimoséptimo, ma
*18.° decimoctavo, va
*19.° decimonoveno, na
 
De los múltiplos de diez:
[editar] Acepciones
[editar] Adjetivo
Singular Plural
Masculino centésimo centésimos
Femenino centésima centésimas
 
*20.° vigésimo, ma
*30.° trigésimo, ma
*40.º cuadragésimo, ma
*50.° quincuagésimo, ma
*60.° sexagésimo, ma
*70.° septuagésimo, ma
*80.° octogésimo, ma
*90.° nonagésimo, ma
 
De los múltiplos de cien:
 
*100.° centésimo, ma
*200.° ducentésimo, ma
*300.° tricentésimo, ma
*400.° cuadringentésimo, ma
*500.° quingentésimo, ma
*600.° sexagentésimo, ma
*700.° septingentésimo, ma
*800.° octingentésimo, ma
*900.º noningentésimo, ma
*1000.º milésimo, ma
*1.000.000.º millonésimo, ma
 
En [[castellano]], algunas veces, la descripción de los números ordinales puede confundirse con la denominación de las fracciones (partitivos). Por ejemplo: del cuarto al décimo.
1
Una parte de cien partes en que se divide algo.
2
Resultado de multiplicar por ó 0,01 .
3
Dícese del elemento con el número de orden 100 en un conjunto ordenado de elementos.
4 Un centecimo es una parte que se dividio en 100 partes iguales.
decimo
 
*4.° = cuarto (''ordinal'')
El término décimo puede designar a:
**1/4 = un cuarto (''partitivo'')
*5.° = quinto
**1/5 = un quinto
**1/6 = un sexto ...
*10.° = décimo
**1/10 = un décimo.
 
Sin embargo, son diferentes:
El número cardinal para el ordinal diez. Cada una de las diez partes en las que se divide un boleto de lotería. En general quiere decirse que es el número diez así de simple También se le conoce así a la primera cifra después del punto decimal. 0.1 un décimo 0.2 dos décimos 0.3 tres décimos 0.4 cuatro décimos 0.5 cinco décimos 0.6 seis décimos 0.7 siete décimos 0.8 ocho décimos
*11.° = undécimo<ref name="ONCE">Las formas decimoprimero, -a y decimosegundo, -a han sido recogidas en el 2005 por la RAE en el [[Diccionario panhispánico de dudas|''DPD']]', aunque no recomendándolas, por lo que algunos manuales de estilo anteriores todavía dicen que son incorrectas.</ref>
**1/11 = un onceavo
**1/20 = un veinteavo ...
*21.° = vigésimo primero
 
 
0.9 nueve décimos
{{VT|Nombres de los números en español}}
 
== Generalización ==