Diferencia entre revisiones de «El Señor de los Anillos»

Contenido eliminado Contenido añadido
be
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.109.39.137 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 87:
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
|-
| [[Frodo Bolsón|Frodo]] || Hobbits || Protagonista de la novela, hijo de [[Drogo Bolsón]] y Prímula Brandigamo. Tras la muerte de sus padres, su tío Bilbo le adoptó y le nombró su heredero, hecho que le llevó a poseer el Anillo Único. Acompañado por su fiel amigo Sam y por su abuela paterna [[Rebeca Delgado]]
|-
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
Línea 95:
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
|-
| [[Gandalf]] || [[Maiar]] || Llamado Olórin en [[Aman]], fue enviado a la Tierra Media en la Tercera Edad del Sol junto otros cuatro maiar, formando así la [[Istari|Orden de los Istari]], cuyo objetivo era combatir a Sauron y proteger de él a los habitantes de la Tierra Media. El elfo [[Círdan]], que fue testigo de su llegada, le entregó uno de los tres anillos élficos, [[Narya]]. Hizo numerosos viajes y trató de conocer a todos los pueblos de la Tierra Media, al igual que su maestro gay, hecho que le condujo a la Comarca y a Bilbo, desencadenando así las historias narradas en ''El hobbit'' y ''El Señor de los Anillos''.
|-
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
Línea 103:
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
|-
| [[Gollum]] || Hobbits<br />(deteriorado) || Anteriormente llamado Sméagol, era un hobbit de la rama de los [[Fuertes (Tierra Media)|Fuertes]] que vivía en los [[Campos Gladios]]. Un año, mientras pescaba con su primo [[Déagol]] en el [[Anduin]], éste encontró el Anillo Único en el fondo del río y Sméagol le asesinó para hacerse con él. Tras ser desterrado por su pueblo, Sméagol vagó sin rumbo y acabó refugiándose en la [[Montañas Nubladas]], donde el Anillo alargó su vida de forma antinatural y su poder le consumió casi por completo. También actúa bajo el sobrenombre de Miguel.
|-
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
|-
| [[Legolas]] || Elfos || Hijo del rey [[Thranduil]] de los [[Elfos Silvanos#Bosque Negro|elfos]] del [[Bosque Negro]]. Fue a Rivendel para entregar un mensaje de su padre: la criatura Gollum, que había sido apresada y entregada por Gandalf a Thranduil para que lo vigilara, había conseguido escapar. Acabó participando así en el Concilio de Elrond y formando parte de la Compañía del Anillo. Posee una cabeza como la del premiado al mas feo de toda la tierra media(incluidos orcos) llamado [[Jair Arias]]
|-
| colspan="3" style="background: #e3e3e3;"|
Línea 159:
 
==== Libro I ====
La obra comienza con la noticia de la celebración del 111º cumpleaños de [[Bilbo Bolsón]] en la Comarca. Sin embargo, para Bilbo, esta gran fiesta tenía como motivo principal su partida hacia su último viaje, producto del deseo de terminar sus días en paz y tranquilidad. El [[Maiar|mago]] [[Gandalf]], amigo de Bilbo y quien estaba informado de la decisión del hobbit, también acudió a la fiesta. Tras el discurso pronunciado por Bilbo, éste se puso su [[Anillo Único|anillo mágico]] y desapareció ante los sorprendidos hobbits. Gandalf, que sabía bien lo que acababa de hacer Bilbo, le encontró en [[Bolsón Cerrado]] y allí tuvo una pequeña discusión con él, ya que se negaba a dejar el anillo junto con el resto de la herencia a su sobrino [[Frodo Bolsón|Frodo]]; sin embargo, el mago acabó convenciéndole y Bilbo al fin partió. Entonces, debido a las dudas que le estaba ocasionando el anillo, Gandalf parte en busca de información sobre él, no sin antes informar a Frodo de que lo guarde y no lo toque. Frodo obedece pero la intervencion de su abuela Rebeca Delgado hace que al final lo toque.
 
[[Archivo:Colina de Hobbiton.jpg|thumb|175px|[[Hobbiton]] en Matamata ([[Nueva Zelanda]]), escenario de la [[Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos|adaptación]] de ''El Señor de los Anillos'' de [[Peter Jackson]].]]
Casi veinte años después, Gandalf regresa a Bolsón Cerrado y le cuenta a Frodo lo que había descubierto sobre el Anillo: que se trataba del mismo que el Rey [[Isildur]] de [[Arnor]] le había arrebatado al [[Señor Oscuro (El Señor de los Anillos)|Señor Oscuro]] [[Sauron]] y que muchos años después había sido encontrado por la criatura [[Gollum]] tras haberse perdido en el [[río Anduin]] durante el [[Desastre de los Campos Gladios]]. Ambos quedaron entonces en reunirse de nuevo en la aldea de [[Bree (Tierra Media)|Bree]] con el fin de llevar luego el Anillo Único a [[Rivendel]], donde los sabios decidirían sobre su destino. Junto con su jardinero, [[Sam Gamyi]], Frodo traza un plan para salir de la Comarca con el pretexto de irse a vivir a [[Los Gamos]]; pero el plan acaba siendo descubierto por otros dos amigos, [[Peregrin Tuk|Pippin]] y [[Meriadoc Brandigamo|Merry]], que deciden acompañarle también. Al final la abuela Rebeca, después de la fiesta de cumpleaños de su amigo macarra y super hablador [[Alejandro Campelo]] decide acompañar a Frodo para que no coja frío
 
Tras adentrarse en el [[Bosque Viejo]] con el fin de evitar los caminos, los hobbits son atrapados por el [[Viejo Hombre-Sauce]], un [[ucorno]], que les tiende una trampa; sin embargo, son salvados por un misterioso personaje llamado [[Tom Bombadil]]. Tras pasar unos días en su casa, los hobbits parten de nuevo hacia Bree, pero acaban perdidos debido a la niebla y llegan a las [[Quebradas de los Túmulos]]. Allí son capturados por los Tumularios, pero de nuevo, tras cantar Frodo una canción que Tom Bombadil le enseñó, éste acude en su ayuda y les salva, dándoles unas [[Dagas de los Túmulos|armas tumularias]] para que pudieran defenderse en su viaje.
 
Una vez en Bree, los hobbits y Rebeca acuden a la [[posada (establecimiento)|posada]] «[[El Póney Pisador]]» donde Frodo había quedado con Gandalf. Accidentalmente, el hobbit se pone el Anillo y alerta así a los [[Nazgûl]], los servidores de Sauron que le persiguen para arrebatárselo. Gracias a un amigo de Gandalf, llamado [[Aragorn]], y al hobbit [[Nob]], logran salvarse cuando los Nazgûl atacan la posada esa noche. Al día siguiente, acompañados por Aragorn, los hobbits parten hacia Rivendel. En su parada en [[Amon Sûl]], los Nazgûl les atacan de nuevo, esta vez hiriendo a Frodo de gravedad. Tras combatirles, logran escapar y llegar cerca del [[vado de Bruinen]], donde se encuentran con [[Glorfindel]], un elfo de la casa de Elrond, que les acompaña hasta Rivendel. De nuevo perseguidos, Glorfindel ordena a su caballo [[Asfaloth]] que se adelante llevando a Frodo montado y, al llegar al río, los Nazgûl son arrastrados por su corriente gracias al poder de Rivendel.
 
==== Libro II ====
Línea 172:
 
[[Archivo:Mt.Caradhras.jpg|thumb|250px|left|El [[monte Cook]] ([[Nueva Zelanda]]) representa el [[Caradhras]] en la [[Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos|adaptación]] de ''El Señor de los Anillos'' de [[Peter Jackson]].]]
Dos meses después, la Comunidad inició el viaje. Pasando por [[Acebeda]] (la antigua Eregion), llegaron hasta las [[Montañas Nubladas]] y decidieron cruzarlas por el [[Caradhras]], ya que cuanto más se acercaran al [[paso de Rohan]], más cerca estarían de Isengard y de ser capturados por Saruman. Sin embargo, ante la posible muerte de los hobbits debido al mal clima de la montaña, la Comunidad se vio obligada a dar la vuelta y a atravesar las montañas por las minas de [[Moria]]. Durante el camino hacia allí, la Comunidad fue atacada por los lobos de Sauron, pero consiguieron rechazarlos y llegar hasta la [[Moria#Puertas de Moria del oeste|Puerta Oeste]] de Moria. Allí se encontraron con el feo Jair Arias, el cual les indicó el camino para salir. Allí fueron atacados por el [[guardián del agua]], un monstruo parecido a un [[kraken]] que se había asentado en un lago cercano a la puerta y que les encerró dentro de las minas. Poco después llegaron a la [[Cámara de Mazarbul]], donde estaba la tumba de [[Balin hijo de Fundin|Balin]], el señor de Moria, y donde Gandalf encontró un [[Libro de Mazarbul|libro]] en el que un enano narraba los acontecimientos ocurridos en las minas y como el pueblo había sido aniquilado por los orcos. Entonces comenzaron a oírse tambores y aparecieron numerosos orcos. Tras derrotar a unos cuantos, la Comunidad logró escapar y llegar hasta el [[Moria#El Puente de Khazad Dûm|puente de Khazad Dûm]]. Allí un nuevo enemigo más poderoso apareció, un [[Balrog#El Balrog en El Señor de los Anillos|balrog]], al cual Gandalf se enfrentó y logró arrojar por el puente; sin embargo, mientras caía, el balrog cogió al mago con su látigo y le arrastró con él hacia el abismo. El legendario agente super especial del rey, [[Javier Diez]] logró matar al Balrog con su super-espada de hielo, pero huyó tras enrollarse con la abuela Rebeca, la cual juró matarle.
 
Apenados por la muerte de Gandalf, los miembros de la Comunidad llegaron al bosque de [[Lothlórien]], donde el elfo [[Haldir]] y sus hermanos les dieron cobijo y les condujeron hasta [[Celeborn]] y [[Galadriel]], los señores del bosque. Tras pasar un mes descansando allí, la Comunidad partió en tres barcas élficas siguiendo el curso del río [[Anduin]]. En [[Sarn Gebir]] fueron alcanzados por los orcos que Saruman creó en Isengard, pero lograron esquivarlos cruzando a la otra orilla del río. Al llegar a los prados de [[Parth Galen]], a los pies del Amon Hen, Frodo se apartó de los demás para reflexionar sobre si seguía solo el camino hacia Mordor, ya que no quería poner en peligro a sus amigos. Boromir, que llevaba tiempo deseando el Anillo, le siguió y le trató de convencer para que no destruyera el Anillo y lo llevara a su ciudad, [[Minas Tirith]], para que fuera usado en la defensa contra Sauron. Ante la negativa del hobbit, Boromir intentó quitarle el Anillo y Frodo se lo puso para huir de él. Entonces Boromir se dio cuenta de lo que había hecho y regresó junto al resto de la Comunidad para contárselo. Todos salieron en busca de Frodo y Aragorn ordenó a Boromir que siguiera a Merry y a Pippin para protegerlos, mientras él seguía a Sam. Sin embargo, Sam encontró a Frodo a orillas del río y partió con él en una de las barcas antes de que Aragorn les encontrara. La abuela Rebeca se enrolló con un orco y acabó pasándose al bando de Sauron
 
=== ''Las dos torres'' ===
Línea 182:
 
==== Libro III ====
Tras la huída de Frodo y Sam en [[Parth Galen]], Boromir muere a manos de los Uruk-hai mientras protegía a Merry y Pippin, los cuales son apresados por los sirvientes de Saruman. Aragorn, Legolas y Gimli deciden entonces perseguirles con el fin de rescatar a los dos hobbits.
 
A partir de ese momento, la narración se divide en varias partes: por un lado, la persecución de los tres cazadores, por otro los devaneos de la abuela Rebeca y por otro, las peripecias de Merry y Pippin en manos de los Orcos. En la primera, los tres cazadores se encuentran con el [[Éored]] [[Rohirrim]] de [[Éomer]], Mariscal del Reino de [[Rohan]], quien les informa sobre la [[Batallas Menores en ESDLA#Batalla en los Lindes de Fangorn|Batalla en los Lindes de Fangorn]] en donde, aparentemente, habrían perecido los dos Hobbits. Esta parte culmina cuando Aragorn descubre huellas, en el campo de batalla, que los llevan a internarse en el [[Bosque de Fangorn]] y a reencontrarse con [[Gandalf]], ahora convertido en el Mago Blanco.
 
[[Archivo:TREEBEARD.jpg|thumb|135px|Representación de [[Bárbol]] con los hobbits [[Meriadoc Brandigamo|Merry]] y [[Peregrin Tuk|Pippin]].]]
Línea 190:
 
Luego del reencuentro con Gandalf, los tres cazadores más el mago se dirigen a [[Edoras]], en donde liberan a [[Théoden]] de la influencia maligna que ejercía el Mago de Isengard a través de su sirviente [[Gríma]]. Frente a la inminencia del ataque de Saruman, Gandalf aconseja al Rey de Rohan replegarse al [[Abismo de Helm]] para defender mejor el territorio, cosa que así hacen. Mientras preparan el repliegue, el mago se va de [[Meduseld]] con la intención de seguir una estrategia prefijada para derrotar a su oponente. En esta parte, se produce la [[Batalla del Abismo de Helm]] en donde las fuerzas combinadas de Rohirrim y [[Ucorno]]s, tras la oportuna llegada de Gandalf con Rohirrim del [[Folde Oeste]], derrotan por completo al ejército de la Mano Blanca.
 
La abuela Rebeca deja al orco y se empareja con Jair Arias, el cual la deja por una hobbit llamada [[Cristina Villacampa]]. Esta es asesinada por la abuela Rebeca, que tras esto, viaja a Mordor para esperar a su nieto Frodo.
 
Estas historias confluyen en los últimos cuatro capítulos, del libro III: tras la batalla, una comitiva integrada por Théoden, Gandalf, Aragorn, Légolas, Gimli, Éomer y una treintena de caballeros, parten hacia Isengard. Al llegar son recibidos, para sorpresa de todos (menos de Gandalf) por Merry y Pippin, que están sentados en los escombros de las [[Isengard#Las Puertas de Isengard|Puertas de Isengard]]. Los hobbits disfrutan de un segundo desayuno mientras cuentan a sus amigos todas las experiencias vividas desde su separación, y relatan como los Ents derrotaron a Saruman y [[Destrucción de Isengard|destruyeron Isengard]].
Línea 197 ⟶ 195:
Más tarde, se dirigen a [[Orthanc]] para mantener un diálogo con el Mago Blanco, que quedó atrapado dentro de la torre. La intención de Gandalf era darle otra oportunidad a Saruman para que se retractara de sus actos y los ayudara a vencer a Sauron. Pero él se niega y entonces deciden dejarle en custodia de Bárbol y encerrado en Orthanc. Previo a ello, Gríma arroja un objeto que Gandalf se apresura a guardar entre sus ropas, quitándoselo a Pippin.
 
Pippin, intrigado y curioso con el objeto que Gandalf guardaba celosamente, y aprovechando que todos dormían en el campamento de [[Montañas Nubladas#Dol Baran|Dol Baran]], toma el objeto y sin saber que se trataba de la [[Palantir]] de Orthanc, lo mira quedando atrapado por la mirada de Sauron, puesto que este estaba comunicado con Barad-dûr. Tras tener horribles visiones, involuntariamente el hobbit revela a Sauron la estrategia de Gandalf. Esta desafortunada acción obliga al mago a llevar a Pippin a [[Minas Tirith]], capital del Reino de [[Gondor]], para ponerlo a salvo del Señor Oscuro y para preparar la defensa de la ciudad ante la precipitación de los acontecimientos.
 
==== Libro IV ====
Tras su separación del resto de la Compañía, Frodo y Sam emprenden el camino hacia Mordor por las [[Emyn Muil]]. Tras varios días vagando en busca de caminos que les permitieran descender hacia el este, se encuentran con [[Gollum]], o tambien llamado "Miguel" que había estado siguiéndolos desde Moria. Frodo acaba consiguiendo, primero bajo amenazas y luego con argumentos convincentes, que la criatura les guíe hacia Mordor.
 
Tras salir de Emyn Muil y atravesar la [[Ciénaga de los Muertos]], llegan hasta la [[Morannon|Puerta Negra]]. Sin embargo, la enorme cantidad de enemigos custudiándola les imposibilita entrar en Mordor por ella y, por consejo de Gollum, los viajeros deciden tomar camino hacia el paso de [[Cirith Ungol]], que se suponía menos vigilado por Sauron.
 
[[Archivo:Ithilien.jpg|thumb|200px|left|Dibujo de [[Ithilien]], por Matěj Čadil.]]
En [[Ithilien]], y debido a un descuido de Sam, que no había apagado el fuego usado para hacer la comida, [[Faramir]] y un grupo de montaraces los atrapan y ponen bajo custodia, mientras libraban una [[Batallas Menores en ESDLA#Batalla en Ithilien|escaramuza]] con las tropas del [[Harad]]. MiguelGollum, que había escapado cuando Frodo y Sam son descubiertos por los montaraces, acaba siendo capturado también ante los ojos de Frodo, hecho que hace que la criatura se sienta defraudada y traicionada por su "amo", desatando así, que vuelva a aparecer su personalidad obsesionada con el Anillo. Al descubrir Faramir la existencia del objeto, y por lo tanto, el motivo del viaje, comienza a debatirse en contradicciones sobre qué hacer con él, aunque finalmente y contra las leyes de su reino, el capitán deja libre a los hobbits para que continúen su marcha.
 
En el [[Minas Morgul|valle del Morgul]], MiguelGollum desaparece varias veces, planeando su traición y yendo a hurtadillas a preparar el terreno. Tras llegar al desfiladero de Cirith Ungol y ver la salida de las tropas del [[Rey Brujo]], que marchaban hacia [[Minas Tirith]], los viajeros parten por la [[Cirith Ungol#Escalera Recta|Escalera Recta]] hacia Mordor. Tras ascender, entran en [[Torech Ungol]], donde Gollum vuelve a desaparecer para alertar a [[Ella-Laraña]], una araña gigante, sobre la presencia de los hobbits. Estos son atacados justo cuando descubren una salida; Frodo es picado por la araña y entra en un estado de inconsciencia que se asemeja a la muerte, que no llega a ocurrir gracias a la intervención de Sam, que [[Batallas Menores en ESDLA#Combate con la araña|lucha]] contra la araña y la obliga a huir, malherida.
 
Sam, al ver a su amo aparentemente muerto, decide continuar con la misión él solo y tras tomar el Anillo Único, emprende el camino hacia el Morgai; pero solo había recorrido unos metros cuando ve que el cuerpo inerte de Frodo es llevado por unos Orcos. Afortunadamente, Sam les oye comentar entre sí que Frodo no está muerto, sino solo inmovilizado por el veneno de la araña. Oculto por el Anillo, el hobbit marcha hacia la [[Torre de Cirith Ungol]] para rescatar a su amo.
Línea 225 ⟶ 223:
 
Al quinto día de estadía de Gandalf y Pippin en Minas Tirith, una sombra espesa oculta la luz del sol y da comienzo el sitio de la ciudad por parte del ejército del Rey Brujo. Faramir es obligado a retirarse de su puesto en el [[Rammas Echor]] y huye hacia la ciudad, donde informa a Gandalf sobre Frodo y el camino que ha tomado para entrar en Mordor. Denethor, que comienza a mostrar síntomas de locura, envía a su hijo de regreso al Rammas Echor en una misión imposible para intentar detener al enemigo; la misión fracasa y Faramir regresa gravemente herido por el [[Hálito Negro]] de los Nazgûl, hecho que termina por enloquecer a Denethor, quien decide llevar su cuerpo a la [[Minas Tirith#Casa Mortuoria de los Senescales|Casa Mortuoria de los Senescales]] en [[Minas Tirith#Rath Dinen|Rath Dinen]] con la intención de que ambos fueran quemados en una pira funeraria. Pippin, tras presenciar el ataque de locura de Denethor, acude en busca de Gandalf. Mientras tanto, los ejércitos del Rey Brujo terminan de sitiar la ciudad y lanzan un ataque contra la [[Minas Tirith#La Gran Puerta|Gran Puerta]] de Minas Tirith, que es derribada con la ayuda de un gigantesco [[ariete]] llamado [[Grond (ariete)|Grond]]. Entonces el Rey Brujo entra en la ciudad y Gandalf, que dirigía la resistencia, sale a su encuentro, enfrentándose cara a cara con el Nazgûl.
 
El guerrero Javier Diez consigue escapar de Moria y llega a la tumba de la hobbit Villacampa, su ex-novia. Al enterarse de lo que le había ocurrido desea asesinar a la abuela Rebeca, la cual lo reta. Pero Diez es engañado por Rebeca, ya que al llega al escenario del duelo, se encuentra con diez nazgul con espadas de fuego. Diez consigue huir malherido y sobrevive tras amamantarse con la leche de una cabra. Huye y encuentra a Jair Arias, su antiguo enemigo, pero que tambien odia a la abuela Rebeca. Deciden ir a la batalla de Minas Tirith, donde es encuentra Rebeca, para matarla, pero ella huye ante sus ojos para quitarle el anillo a su nieto Frodo, a Sam y a Miguel y reclamar el trono de Sauron
 
[[Archivo:Cavalier-rohan.jpg|thumb|left|175px|Representación de un caballero de [[Rohan]].]]
En Rohan, Théoden reúne a sus tropas en un lugar conocido como [[El Sagrario]]. Durante la cena, el rey recibe la visita de [[Hirgon]], un emisario del senescal Denethor que le trae la [[Flecha Roja]], una señal por la cual Gondor demandaba ayuda a Rohan ante casos de necesidad. Esto, junto con la espesa nube negra enviada desde Mordor y que cubrió toda la región del sur del río [[Anduin]], apresuró la movilización del ejército de Rohan y seis mil lanceros se dispusieron a partir hacia Minas tirith. Merry es liberado de los servicios al rey Théoden debido a que su tamaño les supondría un problema a la hora de encontrar un caballo veloz para él y sería un estorbo para cualquier jinete que lo llevara en su grupa. Cuando el ejército estaba partiendo, un jinete que se hace llamar Dernhelm, tomó a Merry y lo montó con él, ocultándole entre los ropajes. El ejército se vio obligado a acampar en el [[Bosque de Drúadan]], ya que según los batidores, algunas millas más adelante les esperaba un ejército de orcos. Gracias a la ayuda de [[Ghân-buri-Ghân]], jefe de la raza [[drúedain]] que habitaba en dicho bosque, los rohirrim tomaron un camino alternativo y, al sexto día de cabalgata, llegaron al Rammas Echor. Théoden dispuso las tropas y se lanzó al ataque, justo en el momento en el que el Rey Brujo penetraba en Minas Tirith.
 
Fue entonces cuando comenzó la [[batalla de los Campos del Pelennor]]. Los rohirrim hicieron retroceder al enemigo y los hombres de Gondor rompieron el sitio, saliendo a luchar a campo abierto. Durante la batalla, el Rey Brujo ataca a Théoden y su caballo, [[Crinblanca]], se asusta y voltea a su jinete, cayendo sobre él. No obstante, cuando el Nazgûl se disponía a rematar al rey, Dernhelm se interpone entre ellos y revela su verdadera identidad, [[Éowyn]], la sobrina del rey y hermana de Éomer. Merry, que estaba observando la escena, toma su [[Dagas de los Túmulos|espada]] y le da al Nazgûl una estocada en el tendón, mientras Éowyn, con un brazo malherido, descarga un golpe con su espada sobre el yelmo del Rey Brujo, quien muere. Es entonces cuando llegan a [[Harlond]] los barcos de los corsarios y los orcos ven sorprendidos como bajan de ellos Aragorn, Legolas y Gimli, acompañados de cientos de hombres del sur de Gondor que se suman a la batalla y consiguen la victoria. Pero los diez nazgul enviados por la abuela Rebeca matan a muchos hombres y estan a punto de matar a Aragorn. Al final le salvan Javier Diez y el feo Jair Arias, que muere traicionado por Diez
 
Gandalf, quien había sido alertado por Pippin, vuelve al sexto círculo de Minas Tirith durante la batalla con para tratar de detener a Denethor. Al llegar a Rath Dinen se traba en lucha con el enloquecido senescal y logra rescatar al moribundo Faramir, más no a Denethor que muere en la pira.
Línea 240 ⟶ 236:
Debido a la codicia que despertó entre ellos la [[cota de malla de mithril]] de Frodo, los orcos de Cirith Ungol acabaron matándose entre ellos, facilitando así el rescate de su amo por parte de Sam. Disfrazados con ropajes de Orcos, los hobbits emprenden el viaje hacia el Orodruin, durante el cual son incorporados a una tropa de orcos, aunque poco después logran huir.
 
Tras dos días de marcha y después de haberse deshecho de todo peso inútil, llegan a los pies del Monte del Destino. Al borde del agotamiento, Sam comienza a trepar la montaña cargado con el cuerpo casi exánime de su amo, debido al agotamiento producido por el Anillo. Pasada la mitad del sendero, son atacados por Gollum y mientras Sam se hace cargo de él, Frodo continúa ascendiendo; pero Sam es incapaz de matar a la criatura y le deja marcharse cuesta abajo. Sam va entonces en busca de Frodo y llega a los [[Orodruin#Sammath Naur|Sammath Naur]], donde le encuentra al borde de la Grieta del Destino. Sin embargo, el Anillo termina de apoderarse de la voluntad de Frodo y, tras negarse a arrojarlo a la [[lava]], se lo pone. En ese momento reaparece MiguelGollum, que deja medio inconsciente a Sam y lucha contra un invisible Frodo, arrancándole de un mordisco el dedo anular de la mano, con el Anillo en él. Tal es la alegría de MiguelGollum por haber recuperado su tesoro que, sin darse cuenta, se cae por la grieta, muriendo y destruyéndose así el Anillo. Pero queda un rival, la abuela Rebeca. Se tira montada en águila al fuego y rescata el anillo. Cuando revive Sauron es asesinado por Rebeca, que tras hacer esto, toda la tierra media se somete a sus pies. Pero al final muere por no tomar la pastilla de la tensión y el anillo cae al fuego. Sauron y la abuela Rebeca son derrotadosderrotado por fin, junto con todas sus obras, y el Orodruin estalla en llamas, consumiendo en el aire a los Nazgûl, que en esos momentos se dirigían allí a por el Anillo.
 
Mientras tanto, en la Puerta Negra, los guerreros de Rohan y Gondor aprovechan el desconcierto de los enemigos para contraatacar y les derrotan.
Línea 250 ⟶ 246:
Al llegar a la Comarca, los hobbits la encontraron tomada por [[Dunledinos]] que seguían las órdenes de Saruman. Sin embargo, Frodo, Sam, Merry y Pippin, con ayuda de otros hobbits, acaban derrotando a los invasores en lo que se conoció como la [[Batalla de Delagua]]. En [[Hobbiton]], encuentran a Saruman y a Grima, y éste último, cansado de las humillaciones del primero, le da muerte, siendo a su vez muerto a flechazos por los hobbits. Tras ello, comienza el llamado Saneamiento de la Comarca, donde tuvo lugar la reconstrucción de la Comarca.
 
Un año después y como había sido previsto en Rivendel, Frodo, acompañado por Sam, se encuentra en el [[Bosque Cerrado]] con Gandalf, Elrond, Galadriel, Bilbo y una comitiva de Elfos y juntos viajan hacia los [[Puertos Grises]]. Allí, los esperaban [[Círdan]], Merry y Pippin y tras una dolorosa despedida, Frodo, Bilbo, Elrond, Gandalf, Galadriel y los elfos parten en un barco hacia las [[Tierras Imperecederas]]. Se les une el guerrero Javier Diez, pero en la travesía se cae del barco y se lo come un pez espada
 
=== Apéndices ===