Diferencia entre revisiones de «Protestantismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33529213 de 190.177.140.206 (disc.)
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33530524 de 190.177.140.206 (disc.)
Línea 138:
== Difusión ==
 
El protestantismo se extendió principalmente entre las clases urbanas y la nobleza, que podían leer y tenían sed de entender mejor la fe. De unas ochenta ciudades imperiales libres, sesenta y cinco adoptaron la Reforma Protestante o la toleraron. También hubo movimientos revolucionarios entre los campesinos ([[Guerra de los campesinos]]), que entendieron que la doctrina de Lutero los liberaba de la servidumbre; el reformador rechazó tal interpretación y -a instancias de él mismo- estos fueron reprimidos sangrientamente.
El protestantismo se extendió principalmente entre las clases urbanas y la nobleza.
 
La diseminación de las ideas protestantes fue facilitada por la invención de la imprenta, que hizo posible difundir una amplia literatura apologética, bíblica y devocional y fomentó la edición de nuevas traducciones de la Biblia en lenguas vernáculas. Estas revisiones del texto hicieron patente la débil base de algunas doctrinas medievales. La nueva forma de fundamentar la autoridad, junto con el rechazo de la formulación escolástica ahora sustituida por lenguaje bíblico, hacía difícil a los teólogos católicos romanos rebatirla. En el [[Concilio de Trento]], los obispos católicos partidarios de [[Roma]] optarían por limitar el acceso laico a las escrituras, estableciendo que la Vulgata Latina era la única [[Biblia]] autorizada y redactando un índice de libros prohibidos.
A su vez, el resto de pobladores que deseaban continuar en el cristianismo ya no serían libres. Debían seguir el principio ‘'''Cuius regio, illius et religio'''’ es decir: someterse a la religión que les impusieran sus príncipes locales.
 
Como resultado del apoyo de los gobiernos nacionales y locales, la Reforma Protestante logró éxito en amplias áreas de Europa. Se hizo predominante en el norte de Alemania y en Escandinavia, en su forma luterana. En Escocia prosperó la [[Iglesia Presbiteriana]]. También las iglesias reformadas fructificaron en los Países Bajos, en las ciudades suizas y en el oriente de Hungría. Durantefueron rescatadas para la Roma papal [[Francia]], [[Polonia]], [[Bohemia]], [[Bélgica]], [[Hungría]] y amplias regiones de [[Alemania]] (sobre todo en el sur y el oeste). No obstante, con el desarrollo de los imperios europeos, particularmente el británico, el protestantismo continuó su expansión. Los siglos XIX y XX presenciaron una fuerte labor misionera que le dio alcance mundial al movimiento. Hoy en día, cálculos estimativos señalan que más de 600 millones de personas profesarían alguna de las diversas formas del protestantismo moderno.
En lo futuro, la Iglesia habría de estar subordinada al poder civil, y crecientemente amenazada con una total sujeción.
 
De unas ochenta ciudades imperiales libres, sesenta y cinco adoptaron la Reforma Protestante o la toleraron. (Gracias a la Reforma Protestante, los príncipes y nobles del Norte de Europa podían incautar los bienes y las tierras eclesiásticas).
 
También hubo movimientos revolucionarios entre los campesinos ([[Guerra de los campesinos]]), que entendieron que la doctrina de Lutero los liberaba de la servidumbre; el reformador rechazó tal interpretación y -a instancias de él mismo- estos fueron reprimidos sangrientamente.
 
La diseminación de las ideas protestantes fue facilitada por la invención de la imprenta, que hizo posible difundir una amplia literatura apologética, bíblica y devocional y fomentó la edición de nuevas traducciones de la Biblia en lenguas vernáculas.
 
En el [[Concilio de Trento]], los obispos católicos partidarios de [[Roma]] optarían por limitar el acceso laico a las escrituras, estableciendo que la Vulgata Latina era la única [[Biblia]] autorizada y redactando un índice de libros prohibidos.
 
Como resultado del apoyo de los gobiernos nacionales y locales, la Reforma Protestante logró éxito en amplias áreas de Europa. Se hizo predominante en el norte de Alemania y en Escandinavia, en su forma luterana. En Escocia prosperó la [[Iglesia Presbiteriana]]. También las iglesias reformadas fructificaron en los Países Bajos, en las ciudades suizas y en el oriente de Hungría.
Fueron rescatadas para la Roma papal [[Francia]], [[Polonia]], [[Bohemia]], [[Bélgica]], [[Hungría]] y amplias regiones de [[Alemania]] (sobre todo en el sur y el oeste). No obstante, con el desarrollo de los imperios europeos, particularmente el británico, el protestantismo continuó su expansión.
 
Sin embargo, al promulgarse la [[Reforma católica|Reforma Católica]] o contrarreforma, se inició un programa expansivo del catolicismo en Europa. Se inició entonces una desestructuración del protestantismo europeo al aislar en núcleos pequeños los centros de la Reforma como consecuencia de la expansión de los jesuitas.
 
Los siglos XIX y XX presenciaron una fuerte labor misionera que le dio alcance mundial al movimiento. Hoy en día, cálculos estimativos señalan que más de 600 millones de personas profesarían alguna de las diversas formas del protestantismo moderno.
 
== Protestantismo en otros países ==