Diferencia entre revisiones de «Bastilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.164.96.172 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 38:
La Bastilla fue tomada el [[14 de julio]] de [[1789]] por los revolucionarios que iban en busca de la pólvora. El pueblo de [[París]] mostraba su inquietud creyendo que las tropas extranjeras estacionadas alrededor de París no serían utilizadas para reprimir la revolución. Se había constituido una milicia de 48.000 hombres sin armas. Los electores no habían podido obtener, el [[13 de julio]], las armas de [[Les Invalides]]. El 14 de julio una ingente muchedumbre (de 40.000 a 50.000 personas) se presentó delante de Les Invalides para apoderarse de las armas. Para defender Les Invalides existen unos cañones al servicio de sus ocupantes, pero éstos no estaban dispuestos a abrir fuego sobre los parisinos. Unos metros más allá, regimientos de infantería y de artillería acampaban sobre la explanada del [[Campo de Marte (París)|Campo de Marte]], bajo las órdenes de [[Pierre Victor de Besenval de Brünstatt|Pierre Victor de Besenval]]. Éste reunió a todos los jefes de cada regimiento para saber si sus soldados cargarían contra los amotinados; unánimemente respondieron que no. Es el acontecimiento más importante del día. La muchedumbre, que ninguna orden puede contener, escala los fosos de Les Invalides, derriba las cancelas y se apodera de unos 30.000 a 40.000 fusiles, de doce cañones y un mortero. Los parisinos están ya armados, sólo les falta la pólvora y las balas. Corre el rumor de que se encuentran en el castillo de la Bastilla.
 
==== Cronología del 14 de julio ====
el clima mas raro
 
'''10:30''', bajo la presión de la muchedumbre, los electores de París reunidos en la Cámara municipal, envían una delegación al gobernador de la Bastilla, [[Bernard-René Jordan de Launay]], para pedirle que distribuya la pólvora y las balas a los parisinos que deben formar una milicia burguesa. La delegación es recibida amablemente invitada, incluso, a desayunar, pero no consigue convencer al gobernador.
ptm
 
'''11:30''', una segunda delegación conducida por el caballero [[Jacques Alexis Thuriot]] y [[Luis Ethis de Corny]], es enviada a la Bastilla. Sin resultado. La muchedumbre armada con los fusiles obtenidos en Les Invalides se agolpa frente a la Bastilla.
 
'''13:30''', los defensores de la Bastilla (82 invalides y 32 soldados suizos destacados del regimiento de Salis-Samade), abren fuego contra los revolucionarios por orden del gobernador.
 
'''14:00''', una tercera delegación encabezada por el abad [[Claude Fauchet]] es enviada a la Bastilla.
 
'''15:00''', una cuarta delegación (con Luis Ethis de Corny otra vez) acude a encontrarse con Bernard-René Jordan de Launay, sin resultado alguno. La guarnición de la Bastilla y los amotinados se enfrentan entre sí.
 
'''15:30''', un destacamento de 61 guardias franceses dirigido por [[Pierre Hulin]], antiguo sargento de la guardia suiza, llega a la Bastilla con cinco cañones sustraídos esa misma mañana de Les Invalides. Se emplazan frente a las puertas y puentes levadizos de la Bastilla, disparan contra ellas y la Bastilla capitula.
 
'''17:00''', la muchedumbre invade la Bastilla, libera a los siete prisioneros comunes que estaban encarcelados, se apodera de la pólvora y de las balas y lleva a la Cámara municipal la guarnición de la Bastilla. Durante el trayecto, el gobernador es asesinado cortándole la cabeza. Muchos invalides son asesinados. Los asaltantes tuvieron un centenar de muertos y 73 heridos.
 
=== Demolición de la Bastilla ===
 
La Bastilla se empezó a demoler a partir del [[16 de julio]] por un empresario privado que vendió gran parte de sus piedras como recuerdo (piedras esculpidas representando la Bastilla en miniatura). Incluso se transformó en objetos de piedad y de culto todo lo que se pudo recuperar de carpintería y hierros forjados de la vieja fortaleza. La mayor parte se hizo servir para construir el puente de la Concordia.
 
=== Palacio de la Bastilla ===