Diferencia entre revisiones de «Cuarta dimensión»

Contenido eliminado Contenido añadido
un error ortográfico
m Revertidos los cambios de 190.51.191.54 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 1:
[[Archivo:8-cell-simple.gif|thumb|150px|[[Hipercubo]] de 4 dimensiones espaciales girando, tal como se vería proyectado en el espacio tridimensional.]]
El término '''cuarta dimensión''' aparece en diversos contextos como la [[física]], las [[matemáticamatemáticas]] y la [[ciencia ficción]]. En cada contexto el significado es diferente:
 
* En [[física]], se hace referencia a la '''cuarta dimensión''' al hablar del [[tiempo]], principalmente desde el planteamiento de la [[Teoría de la Relatividad]].
Línea 14:
Más tarde, la [[teoría de Kaluza-Klein]] propuso que no sólo el campo gravitatorio podía ser interpretado de forma más sencilla como curvatura de un "espacio" de más de tres dimensiones, sino que si se introducía una nueva dimensión espacial enrollada o «compactificada», también el campo electromagnético podía ser interpretado como un efecto geométrico de la curvatura de dimensiones superiores. Así, la Kaluza proponía una [[Teoría del campo unificado|teoría de campo unificado]] del [[electromagnetismo]] y la [[gravedad]] en un espacio-tiempo de cinco dimensiones, con una dimensión temporal, tres dimensiones espaciales extendidas y una dimensión espacial «compactificada» adicional, que, debido a su condición de compactificada, no era directamente visible pero su efecto era perceptible en forma de campo electromagnético.
 
== Cuarta dimensión en matemáticamatemáticas ==
Un [[ángulo recto]] se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con angulo recto a las 3 direcciones observables.