Diferencia entre revisiones de «Navegantes del Magallanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.78.235.182 a la última edición de AVBOT
Línea 42:
== Historia ==
=== Era amateur ===
Los Navegantes del Magallanes fueron establecidos por primera vez el [[26 de octubre]] de [[1917]] por un grupo de fanáticos, que como de costumbre no d=sabian que seria un equipo de m i e r d @ y por lo general se reunían en el "Back Stop" de [[Caracas]] para ver como los gloreosos Leones del Caracas jugaban y le daban lecciones. El dueño del bar Antonio Benítez Abedanck fue quien propuso mediante una votación que el equipo debía llamarse Magallanes, no por el navegante portugués [[Fernando de Magallanes]], sino por el [[estrecho de Magallanes]], porque "''allí los buques, se iban a estrellar todos los clubes''"<ref name="Catia">{{cita web|url = http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/magallanes-y-jesus-ulacio/|título = Magallanes y Jesús Ulacio|fechaacceso = 22 de enero|añoacceso = 2010}}</ref>. Algunos comentan que el nombre ganó solo por un voto.<ref name="Historia"/> Entre sus fundadores aparecen resaltados Juan Carratú y Luis Carratú, la familia Fagre y los turcos Alberto Salomón y Ricardo Salomón, Vicente Issa y Eduardo Kalil. Días antes de la reunión los fundadores del Club habían decidido seleccionar como sede un campo ubicado en los altos de Cútira, detrás de la plaza Pérez Bonalde de Catia.
 
Para [[1918]], Magallanes con sede en [[Caracas]], inicia las prácticas para seleccionar jugadores. En [[Enero]] el equipo es inscrito en el Campeonato Nacional de Béisbol. En su primer partido, Magallanes venció al equipo de Flor del Ávila con marcador de 20 a 6, aunque en las siguientes salidas, las derrotas se volvieron mas que victorias lo que motiva al equipo a retirarse del torneo.<ref name="Historia"/>
Línea 52:
En [[1930]] el cuadro turco retaría al todopoderoso Royal del barrio de Sarría, y lo vencería en la serie para alzarse con la "Copa Londres" y asi desatar la locura en los alrrededores de Catia y así convertirse en la parroquia, en donde tendría su propio terreno para practicar al punto de legar su nombre a la populosa barriada conocida hoy como "Los Magallanes de Catia". Paulatinamente sus mayores baluartes fueron abandonando el equipo al aceptar mejores propuestas económicas de parte del equipo Concordia propiedad del hijo de [[Juan Vicente Gómez]], lo que hizo que en [[1933]] Carratú retirara al equipo del torneo cerrando asi esta segunda etapa.
 
El deporte se fue incrementando en el país para dar origen a muchos equipos, entre los más resaltantes aparecen [[Cervecería Caracas]] (hoy [[Leones del Caracas]]), Pastora, Gavilanes y el Royal Criollos. La mejor época del [[béisbol]] en [[Venezuela]] estuvo comprendida entre los años 40' y 50', cuando la pasión estalló por parte del público dando a conocer como los equipos más populares a Gavilanes, Magallanes y [[Cervecería Caracas]]. En este periodo el equipo Magallanes participó en ocho certámenes de primera división logró capturar dos títulos y dos subcampeonatos.
 
=== Era profesional ===