Diferencia entre revisiones de «Rascacielos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33541346 de 201.234.160.146 (disc.)
Línea 8:
La razón de su construcción suele ser el máximo aprovechamiento [[economía|económico]] del suelo. Por ello, suelen encontrarse múltiples rascacielos agrupados en las zonas comerciales o residenciales de grandes [[ciudad]]es, donde el valor del suelo es elevado. Sin embargo, en el caso de los grandes rascacielos, la motivación económica suele ser en realidad inexistente, pues el exceso de altura conlleva gastos todavía mayores. En estos casos la motivación es puramente publicitaria, ya que estos grandes edificios, en especial si logran la etiqueta de "edificio más alto" (de la ciudad o país), adquieren relevancia y notoriedad, y dotan de una imagen de poder y bonanza económica a sus propietarios.
 
Estas agrupaciones de rascacielos suelen dibujar una línea de horizonte característica de muchas ciudades, como [[Anexo:Rascacielos en Nueva York|Nueva York]], [[Anexo:Rascacielos en Chicago|Chicago]], [[Anexo:Rascacielos de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Anexo:Rascacielos de la Ciudad de México|Ciudad de México]], [[Shanghái]], [[Anexo:Rascacielos en Hong Kong|Hong Kong]], [[Tokio]], [[Santiago]], [[Dubai]], [[Bogotá]] o [[BuenosAnexo:Rascacielos Airesde São Paulo|São Paulo]][[.
 
== Historia ==