Diferencia entre revisiones de «La Sonora Santanera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33221467 hecha por Gussisaurio; Blanqueo. (TW)
Línea 49:
 
=== Los Santaneros ===
 
En [[1995]] falleció Juan Bustos de cáncer, quedando en la agrupación solamente la voz de Silvestre Mercado. El motivo fue que Andrés Terrones fue obligado por Silvestre Mercado a dejar al grupo por sus problemas de indisciplina, y José (Pepe) Bustos, se retiró del grupo luego de cumplir una promesa que le pidió su hermano Juan un poco antes de morir, pues ya existía un clima de diferencia entre algunos de los cantantes.
 
Andrés Terrones, José (Pepe) Bustos y el segundo trompetista Ramiro Álvarez se separaron de la agrupación y formaron sus propias agrupaciones a las que denominaron "'''Los Santaneros'''" o "'''Los Santaneros de Pepe Bustos'''", sin conectar éxito alguno y basando sus actuaciones en números de La Sonora Santanera de la década de los sesenta, y en la actualidad siguen haciendo presentaciones y bailes. Derivado de esto, sus lugares fueron ocupados con nuevos cantantes por lo que el sello inconfundible y original de la agrupación sufrió un cambio drástico, las voces nuevas no encajaban a la perfección y ello fue notorio para los seguidores de la agrupación, poniendo fin a la etapa de oro de esta inolvidable agrupación.
 
Sin embargo los aún miembros restantes siguieron dentro del grupo y se cambiarían de sello discográfico. Es preciso mencionar que para esos años [[CBS]] (Sony Music) ya no lanzaba nuevas grabaciones de la agrupación y sólo se limitaba a emitir recopilaciones de sus grandes éxitos, por lo que su nivel de popularidad permaneció arraigado en el gusto popular pero sin cambios. La nueva casa de la Sonora sería el sello discográfico Orfeón, dentro de la cual regrabaron los viejos éxitos y lanzaron otros nuevos, aunque con otras voces, lo que demeritó el esfuerzo de los integrantes restantes representados por Silvestre Mercado.
 
Silvestre murió años después en febrero del [[2000]] a raíz de un mal hepático, después de que regresaron de una actuación en el pabellón mexicano de la [[Feria Mundial en Alemania]]. Desde entonces y hasta la fecha, queda al frente de "la única, Internacional Sonora Santanera" el percusionista Sergio Celada. En el mismo año fallece el pianista Antonio Casas a consecuencia de varios años con insuficiencia renal, el lunes 6 de Agosto cuando regresaba de un tratamiento de hemodialisis por la tarde de ese mismo día. En 2008 fallece el bajista y representante adjunto Lorenzo Hernández a consecuencia de un cáncer que lo aquejaba desde hace algunos años, y en el mismo año fallece en un accidente automovilístico el percusionista Jorge Ortíz.
 
=== Las Sonoras Santaneras de Carlos Colorado ===