Diferencia entre revisiones de «Alimento transgénico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.33.166 (disc.) a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 27:
Se ha postulado el papel de los alimentos transgénicos en la difusión de la [[resistencia a antibióticos]], pues la inserción de ADN foráneo en las variedades transgénicas puede hacerse (y en la mayoría de los casos se hace) mediante la inserción de [[marcador de resistencia a antibióticos|marcadores de resistencia a antibióticos]].<ref name="griffiths">{{ref-libro | autor = Griffiths, J .F. A. ''et al.'' | título = Genética | año = 2002 | publicación = McGraw-Hill Interamericana | id = ISBN 84-486-0368-0}}</ref> No obstante, se han desarrollado alternativas para no emplear este tipo de genes o para eliminarlos de forma limpia de la variedad final<ref>{{Citation | title = Marker-free transformation: increasing transformation frequency by the use of regeneration-promoting | url = http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0958166902003014 | year = 2002 | journal = Current opinion in biotechnology | pages = 173–180 | volume = 13 | issue = 2 | last1 = Zuo | first1 = J. | last2 = Niu | first2 = Q.W. | last3 = Ikeda | first3 = Y. | last4 = Chua | first4 = N.H. | accessdate = 6 de mayo de 2009 }}</ref> y, desde [[1998]], la FDA exige que la industria genere este tipo de plantas sin marcadores en el producto final.<ref name=Fda1998 /> La preocupación por tanto es la posible [[transferencia horizontal]] de estos genes de resistencia a otras especies, como [[bacteria]]s de la microbiota del suelo ([[rizosfera]]) o de la [[microbiota intestinal]] de mamíferos (como los humanos). Teóricamente, este proceso podría llevarse a cabo por [[transducción (genética)|transducción]], [[conjugación (genética)|conjugación]] y [[transformación (genética)|transformación]], si bien esta última (mediada por ADN libre en el medio) parece el fenómeno más probable. Se ha postulado, por tanto, que el empleo de transgénicos podría dar lugar a la aparición de resistencias a bacterias patógenas de relevancia clínica.<ref>{{Citation | title = The relevance of gene transfer to the safety of food and feed derived from genetically modified (GM) | url = http://www.botanischergarten.ch/Bt/vandenEede-Relevance-Transfer-2004.pdf | year = 2004 | journal = Food and Chemical Toxicology| pages = 1127–1156 | volume = 42 | issue = 7 | last1 = Eede | first1 = G. | last2 = Aarts | first2 = H. | last3 = Buhk | first3 = H.J. | last4 = Corthier | first4 = G. | last5 = Flint | first5 = H.J. | last6 = Hammes | first6 = W. | last7 = Jacobsen | first7 = B. | last8 = Midtvedt | first8 = T. | last9 = Vossen | first9 = J.| last10 = Wright | first10 = A. | last11 = Others | accessdate = 6 de mayo de 2009}}</ref>
 
Sin embargo, existen multitud de elementos que limitan la transferencia de ADN del producto transgénico a otros organismos. El simple procesado de los alimentos durante previo al consumo degrada el ADN.<ref>{{Citation | title = Degradation of endogenous and exogenous genes of roundup-ready soybean during food processing | doi = 10.1021/jf0519820 | year = 2005 | journal = J. Agric. Food Chem | pages = 10239–10243 | volume = 53 | issue = 26 | last1 = Chen | first1 = Y. | last2 = Wang | first2 = Y. | last3 = Ge | first3 = Y. | last4 = Xu | first4 = B. }}</ref><ref name="ros" /> Además, en el caso particular de la transferencia de marcadores de resistencia a antibióticos, las bacterias del medio ambiente poseen [[enzima de restricción|enzimas de restricción]] que degradan el ADN que podría transformarlas (este es un mecanismo que emplean para mantener su estabilidad genética).<ref name="pmid11557807">{{cita publicación | autor = Kobayashi I | título = Behavior of restriction-modification systems as selfish mobile elements and their impact on genome evolution | publicación = Nucleic Acids Res. | volumen = 29 | número = 18 | páginas = 3742–56 | año = 2001 | mes = September | pmid = 11557807 | pmc = 55917 | doi = 10.1093/nar/29.18.3742 | url = | fechaaceso = }}</ref> Más aún, en el caso de que el ADN pudiera introducirse sin haber sido degradado en los pasos de procesado de alimentos y durante la propia [[digestión]], debería recombinarse de forma definitiva en su propio material genético, lo que, para un fragmento lineal de ADN procedente de una planta requiriría una homología de secuencia muy alta, o bien la formación de un [[replicón]] independiente.<ref name="Batista" /> No obstante, se ha citado la penetración de ADN intacto en el torrente sanguíneo de ratones que habían ingerido un tipo de ADN denominado M13 ADN que puede estar en las construcciones de transgénicas, e incluso su paso a través de la [[barrera placentaria]] a la descendencia.<ref>{{Citation | title = On the fate of orally ingested foreign DNA in mice: chromosomal association and placental | url = http://elearning.medicina.unina.it/WEBPON/ogm/DVLN/Schubbert%20et%20al%201998.pdf | year = 1998 | journal = Molecular Genetics and Genomics | pages = 569–576 | volume = 259 | issue = 6 | last1 = Schubbert | first1 = R. | last2 = Hohlweg | first2 = U. | last3 = Renz | first3 = D | last4 = Doerfler | first4 = W. | accessdate = 9 de mayo de 2009}}</ref> En cuanto a la degradación gastrointestinal, se ha demostrado que el gen ''[[epsps]]'' de soja transgénica sigue intacto en el intestino.<ref>{{Citation | title = Assessing the survival of transgenic plant DNA in the human gastrointestinal tract | url = http://www.botanischergarten.ch/Food/Netherwood-Assessing-Human-2004.pdf | year = 2004 | journal = Nature biotechnology | pages = rminado204–209 | volume = 22 | issue = 2 | last1 = Netherwood | first1 = T. | last2 = Marín-Orúe | first2 = S.M. | last3 = O'Donnell | first3 = A.G. | last4 = Gockling | first4 = S. | last5 = Graham | first5 = J. | last6 = Mathers | first6 = J.C. | last7 = Gilbert | first7 = H.J. | accessdate = 9 de mayo de 2009 }}</ref> Por tanto, puesto que se ha determinado la presencia de algunos tipos de ADN transgénico en el intestino de mamíferos, debe tenerse en cuenta la posibilidad de una integración en el genoma de la microbiota intestinal (es decir, de las bacterias que se encuentran en el intestino de forma natural sin ser patógenas), si bien este eventolugarevento requeriría de la existencia de una secuencia muy parecida en el propio ADN de las bacterias expuestas al ADN foráneo.<ref name="Batista" /> La [[FDA]] estadounidense, autoridad competente en salud pública y alimentación, declaró que existe una posibilidad potencial de que esta transferencia tenga lugar a las células del epitelio gastrointestinal. Por tanto, ahora se exige la eliminación de marcadores de selección a antibióticos de las plantas transgénicas antes de su comercialización, lo que incrementa el coste de desarrollo pero elimina el riesgo de integración de ADN problemático.<ref name=Fda1998>{{Citation | title = Guidance for industry: use of antibiotic resistance marker genes in transgenic plants. 1-26 | year = 1998 | author = FDA, [[Estados Unidos]]}}</ref>
 
=== Ingestión de "ADN foráneo" ===