Diferencia entre revisiones de «Los Simpson»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 33542044 de Gelpgim22 (disc.)
Línea 266:
Venezuela: salen los Simpsons | fechaacceso= 1 de octubre de 2009 | fecha= 9 de abril de 2008 | publicación= BBC Mundo}}</ref><ref>{{cita publicación | url=http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/venezuela-prohibe-los-simpsons/csrcsrpor/20080409csrcsrsoc_1/Tes | título=Venezuela prohíbe 'Los Simpsons' | fecha=9 de abril de 2008 | fechaacceso=1 de octubre de 2009 | publicación=Cadena Ser}}</ref> En cambio otros medios consideraron estas reacciones como una muestra de manipulación mediática usada para atacar a [[Hugo Chávez]].<ref>{{cita publicación | url=http://www.eitb24.com/noticia/es/B24_93911/sociedad/POLEMICA-Simpsons-Venezuela-prohibicion-nunca-fue-tal/ | título=Los Simpsons y Venezuela: la 'prohibición' que nunca fue tal | fecha=9 de abril de 2008 | fechaacceso=9 de octubre de 2009 | publicación=eitb24.com}}</ref> Tras la petición del [[Comisión Nacional de Telecomunicaciones|organismo estatal]], la [[Televen|cadena]] pasó a emitir la serie las 20:30.<ref>{{cita publicación | url=http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/17/television/1208459429.html | título='Los Simpson' regresan a Venezuela en la hora golfa | fecha=17 de abril de 2008 | fechaacceso=10 de octubre de 2009 | publicación=[[elmundo.es]]}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.televen.com/Televen/Programacion-(1)/Programacion.aspx | título=Programación de Televen | fechaacceso=10 de octubre de 2009}}</ref> Finalmente, la cadena privada fue sancionada por el Directorio de Responsabilidad Social con la cesión de parte de su espacio televisivo, lo que obligaba a Televen a ceder treinta minutos de su tiempo de emisión durante un mes, en horario de 7 a 11 de la noche. Dicho espacio fue utilizado para transmitir mensajes culturales y educativos.<ref>{{cita publicación | url=http://www.conatel.gob.ve/noticia_comp.asp?numn=2387 | título=Directorio de Responsabilidad Social sanciona a Televen en histórica decisión | publicación=Web oficial de Conatel | fecha=30 de junio de 2008 | fechaacceso=10 de octubre de 2009}}</ref>
 
El mismo año de 2009 la productora ''Fox'' decidió no emitir el episodio ''[[E. Pluribus Wiggum]]'' en [[Argentina]] y el resto de [[Hispanoamérica]] en el que [[Carl Carlson]] hacía referencia a «una [[dictadura militar]] como la de [[Juan Domingo Perón|Juan Perón]]» y afirmaba que «cuando él te desaparecía, tú te mantenías desaparecido», en referencia a los ''[[Desaparecidos durante el Proceso de Reorganización Nacional|desaparecidos]]'' durante el autodenominado [[Proceso de Reorganización Nacional]] (aunque dicho régimen comenzó dos años después de la muerte de Perón), también puede ser en referencia a la vicepresidencia de Perón durante la ''[[década infame]]''. Los motivos por los que tomaron esta decisión fueron «evitar reabrir heridas muy dolorosas para Argentina». Varios miembros del [[peronismo]] se quejaron públicamente por el episodio, entre ellos, el ex diputado Lorenzo Pepe, que solicitó al [[Comité Federal de Radiodifusión]] (COMFER) que prohibiera la emisión del capítulo porque «ofendía la verdad histórica». El interventor de COMFER desestimó dicha petición ya que la consideraba «irracional».<ref>{{cita publicación | url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7534000/7534107.stm | título=Argentina: ¿censura a Los Simpson?| fecha=30 de julio de 2008 | fechaacceso=1 de octubre de 2009 | publicación=BBC Mundo}}</ref><ref>{{cita publicación | url=http://www.clarin.com/diario/2008/04/15/um/m-01651689.htm | título=Descartan prohibir un capítulo de Los Simpson donde hablan de la «dictadura» de Perón | publicación=Clarín | fecha=15 de abril de 2008 | fechaacceso=1 de octubre de 2009}}</ref>
 
=== Recepción en España e Hispanoamérica ===