Diferencia entre revisiones de «Luis Aragonés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33543440 de 80.25.252.75 (disc.)
Línea 22:
 
== Jugador ==
Luis Aragonés empezó jugando en el colegio de los Camachos[[jesuitas de Chamartín]] y posteriormente pasó al ''Club Getafe Deportivo'' (actual [[Getafe Club de Fútbol]]) hasta [[1958]], año en el que fichó por el [[Real Madrid]].
 
Con el equipo blanco no dispone de oportunidades, y finalmente es cedido durante las siguientes temporadas a cuatro equipos: [[Recreativo de Huelva]], [[Hércules de Alicante|Hércules]], [[Úbeda Club de Fútbol]] y ''Plus Ultra'' (actualmente [[Real Madrid Castilla]]).
Se dice que tiene el culo pelao. Y gracias a su famosa frase: Usted es mejor que el negro. Ha conseguido numerosos premios y condecoraciones
 
A mediados de la temporada 60-61 empieza a jugar en calidad de cedido en el [[Real Oviedo]], equipo con el que debuta en la [[Primera División de España]], el [[11 de diciembre]] de [[1960]], en el partido [[Real Club Deportivo Mallorca|Mallorca]] 1:0 [[Real Oviedo|Oviedo]]. Con este club juega hasta final de temporada.
 
 
 
En la temporada siguiente ficha por el [[Real Betis Balompié]], desvinculándose del [[Real Madrid]]. Aragonés no llegó a debutar nunca con el [[Real Madrid]] en partido oficial. Con el [[Real Betis Balompié|Betis]] juega tres temporadas disputando 82 partidos de [[Primera División de España|Liga]] en los que marca 33 goles.
 
En [[1964]] se incorpora al [[Atlético de Madrid]]. En ese club jugaba como interior derecho erigiéndose en el cerebro organizador del ataque rojiblanco. Aragonés, cuyo juego y visión fue mejorando año tras año, también llegó a ser un gran especialista en tiros de falta y penaltis. En su primera temporada en el Atlético consiguió una [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]] y quedó segundo en el campeonato de [[Primera División de España|Liga]]. Al año siguiente Luis conseguiría su primera [[Primera División de España|Liga]]. En los siguientes años consiguió otras dos [[Primera División de España|Ligas]] y otra [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]]. En la [[Primera División de España 1969/70|temporada 1969-1970]] obtuvo el [[Trofeo Pichichi]], al máximo goleador de la Liga, compartido con [[Amancio Amaro|Amancio]] y [[José Eulogio Gárate|Gárate]]; los tres anotaron 16 goles.
 
En la final de la [[Copa de Europa]] que el [[Atlético de Madrid]] disputó contra el [[Bayern de Munich]] en el ''Estadio Heysel'' de Bruselas (actual [[Estadio Rey Balduino]]) el [[15 de mayo]] de [[1974]], Luis adelantó al equipo rojiblanco en el marcador con un tiro de falta directa, con una maestría tal que al momento en que el balón superó la barrera ya supo que era imparable y se volvió hacia el centro del campo con la mano derecha en alto, festejando. A pesar del gol de Aragonés el equipo alemán empató el partido, y dos días después se celebró el desempate, que ganó el Bayern por 4-0.
 
== Entrenador ==