Diferencia entre revisiones de «Club Universidad de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.160.149.31 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 3:
| Nombre = Universidad de Chile
| Nombre Completo = Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile.<ref name="ANFP">{{cita web |url = http://anfp.cl/portal1a.php?equipo=18 |título = Primera: Universidad de Chile |fechaacceso = 12 de agosto de 2008 |año = 2008 |obra = ANFP.cl}}</ref>
| Apodo(s) = ''La U'', ''La Chile'', ''El Chuncho'', ''El Bulla'', ''Romántico Viajero'', ''El León'', ''Azules'',''Las Madres''
| Fundación = [[24 de mayo]] de [[1927]] ({{edad|24|05|1927}})
| Estadio = [[NoEstadio tienenNacional Estadiode Chile]]<br />[[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
| Capacidad = 66.660<ref name="Capacidad">{{cita web |url = http://www.chiledeportes.cl/recintos/coliseo.php |título = Estadio Nacional: Coliseo Central |fechaacceso = 7 de septeimbre de 2007 |año = 2007 |obra = Chiledeportes}}</ref>
| Inauguración = [[3 de diciembre]] de [[1938]]
Línea 29:
El club ejerce de local en el [[Estadio Nacional de Chile]], recinto de propiedad estatal ubicado en la comuna de [[Ñuñoa]] y que posee una capacidad de 66.660 espectadores. Su rivales tradicionales son [[Colo-Colo]] frente al que disputa el [[Clásico del fútbol chileno]] o «Superclásico» y [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] con quien disputa el llamado [[Clásico Universitario]].
 
Universidad de Chile es, a la fecha, el segundo equipo con más títulos nacionales de Primera división (con 13 títulos, detrás de [[Colo-Colo]] que tiene 29 títulos).<ref name ="titulos">{{cita web | autor = Juan Pablo Andrés | coautores = Eric Boesenberg | año = 2007 | url = http://www.rsssf.com/tablesc/chilechamp.html | título = Chile - List of Champions and Runners Up | editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) | fechaacceso = 31 de mayo de 2007}}</ref>
 
El ranking de los mejores clubes sudamericanos del siglo 20 publicado por [[IFFHS]] ubica al club en el puesto 34º, junto a [[Sporting Cristal]] de [[Perú]], convirtiéndose en el cuarto mejor equipo chileno de la historia a nivel internacional por detrás de [[Colo-Colo]], [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] y [[Cobreloa]].<ref>{{cita web |autor = ''IFFHS''|año = 2009 |url = http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb0a35bb6e36e52c00f23808f02 |título = El Club del Siglo de América del Sur |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol |fechaacceso = 17 de septiembre de 2009}}</ref> En el listado actual la institución aparece en el lugar 28º, por sobre [[Everton de Viña del Mar|Everton]] (128º), [[Colo-Colo]] (132º), [[Unión Española]] (158º), y [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] (191º), que son los clubes mejor posicionados de [[Chile]] en el Top 350.<ref>{{cita web |autor = ''IFFHS''|año = 2009 |url = http://www.iffhs.de/?10f42e00fa2d17f73702fa3016e23c17f7370eff3702bb1c2bbb6f28f53512 |título = Clasificación Mundial de los Clubes, Top 350 |editor = Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol |fechaacceso = 1 de agosto de 2009}}</ref>
Línea 330:
=== Encuestas ===
[[Archivo:Supporters of Universidad de Chile.jpg|thumb|250px|rigth|Hinchada de la Universidad de Chile.]]
Diversos estudios de opinión pública ubican a Universidad de Chile como el segundo club de fútbol con mayor cantidad de simpatizantes en [[Chile]]. Entre ellos una encuesta realizada por la [[Fundación Futuro]] a 352 personas del [[Gran Santiago]] en [[1999]] lo posicionó segundo con un 30,4% de las preferencias.<ref>{{cita web |año = 1999 |url = http://www.fundacionfuturo.cl/admin/publicos/Futbol%201999.PDF |título = Fútbol |editor = Fundación Futuro |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref> Asimismo otro estudio hecho por la Fundación Futuro en [[2006]] a 300 personas del [[Gran Santiago]] lo ubicó segundo con un 14% de las preferencias.<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.fundacionfuturo.cl/admin/publicos/Mundial.pdf |título = Mundial |editor = Fundación Futuro |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref>. En ambas encuestas el equipo más popular resultó ser [[Colo-Colo]].
 
Por otra parte el centro de estudio de los estilos de vida de los chilenos Chilescopio en un sondeo realizado a 1.500 personas de todo el país en [[2006]] también lo ubicó segundo con un 23% de la preferencia nacional. Del mismo modo en nuevo estudio realizado por Chilescopio en [[2007]] apareció nuevamente segundo con un 25%.<ref>{{cita web |año = 2006 |url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20070814/asocfile/ASOCFILE120070814161012.pdf |título = Chile |editor = Chilescopio |fechaacceso = 31 de octubre de 2007}}</ref> También en [[2007]], una encuesta efectuada por Mediática y la Facultad de Comunicaciones de la [[Universidad del Desarrollo]] a 603 personas de la [[Región Metropolitana de Santiago]] le otorgó un 21,1% de las preferencias.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2007 |url = http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2007/11/15/MERSTDP009PP1511.htm |título = La gente cree que Bielsa llevará a Chile al Mundial |editor = El Mercurio |fechaacceso = 15 de noviembre de 2007}}</ref> En tanto que, el centro de encuestas del diario La Tercera, en un sondeo realizado en [[junio]] de [[2006]], lo ubicó segundo con un 28% de las preferencias, mientras que el mismo estudio realizado en [[2006]], le otogó un 19% de las adherencias.<ref>{{cita web |autor = Juan Esteban Codelia |año = 2008 |url = http://papeldigital.info/lt/edicion.html?20080412010780 |título = Colo-Colo aumenta su popularidad y duplica a hinchas de la "U" |editor = La Tercera |fechaacceso = 12 de abril de 2008}}</ref>