Diferencia entre revisiones de «Isaac Peral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33543975 de 85.152.3.136 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Peral1888.jpg|thumb|300px|[[Submarino Peral]] en [[1888]].]]
[[porkbfsabhdbvasgsgaksdhsakgaksjdb sjkgfdkfgdjagdk.fhbdjkbrfejkbfdkfbhkldgljdgslkdhldgajkfgdgfhfagadjfhdfgsadfjdfsjhfdydwtarkyeiryeyasdfusatyqgyuhtefdawufdgsauktgdsftyudftgyutgtgdyaustgdasydyfdhsagfdjastgyustwkytedgwtqyfydgflakjhfisdfyieshvcgisdjhfiatfuffgjxdgxjncgjhxgfigkudgsdaxcjhxvzhczxvjdstghgchjxvhbcvchjxgjhsz<bkjzcgbjhcjdfgvhjdfjkfgjlghjksdghdfgfjsghvdfgsdhjfdjhdgbcjhdgfjdgfjdgfjfgdjfgjfgjdfdjfdjffgjgbcgfdsgfbdskfgjsdfghjdfsgjdf325234657457235763t7547323657863487453247575ydfgjdsfgds732twqghsat7836324834623asladado al ministro de Marina, Almirante [[Pezuela]], quien recibió el proyecto con caluroso entusiasmo. Por desgracia, los sucesivos ministros que le sucedieron, demostraron indiferencia o abierta hostilidad (Almirantes Roffjfkdshflhfgdfhlsfhlshsdfgkdfjfjkfgjdfgbfjkfgjkfgdjgfdedhgdkjfsgfkdsgfldkystkigsdusadfsyhwqtgftgvdhaghsjhdgjsa,ddaskdgsajhgghhgghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhduwahgduaskghdqwigryghjfushfiajhro484154543746645dríguez de Arias y Beránger).
[[Archivo:Peral Submarine Cartagena,ES 2007.jpg|thumb|300px|[[Submarino Peral]] en [[2007]] en [[Cartagena (España)|Cartagena]].]]
'''Isaac Peral y Caballero''' ([[Cartagena (España)|Cartagena]], [[1 de junio]] de [[1851]] - [[Berlín]], [[22 de mayo]] de [[1895]]) fue un [[científico]], [[marino]] y [[militar]] [[España|español]], [[Teniente de Navío|teniente de navío]] de la [[Real Armada Española|Real Armada]] e inventor del primer [[submarino]] torpedero, el ''Peral'' ([[1885]]).
 
Tuvo una breve pero intensa carrera en la [[Armada Española]], interviniendo en la [[Guerra de los Diez Años]] en [[Cuba]] y en la [[Tercera Guerra Carlista]], en las que acreditó pericia y valor, por lo que fue felicitado y condecorado. También destacó en trabajos y misiones de carácter científico: escribió un "tratado teórico práctico sobre huracanes", trabajó en el levantamiento de los planos del canal de Simanalés ([[Filipinas]]) y en [[1883]] se hizo cargo de la cátedra de Física-Matemática de la [[Escuela de Ampliación de Estudios de la Armada]].
 
En [[1885]], tras la denominada [[crisis de las Carolinas]], en la que [[Alemania]] intentó arrebatar este archipiélago a España, Isaac Peral se consideró en la obligación de comunicar a sus superiores que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina. Tras un riguroso análisis de su proyecto por los más cualificados científicos de la mencionada Escuela de Ampliación, éstos dieron su aprobación para que fuese trasladado al ministro de Marina, Almirante [[Pezuela]], quien recibió el proyecto con caluroso entusiasmo. Por desgracia, los sucesivos ministros que le sucedieron, demostraron indiferencia o abierta hostilidad (Almirantes Rodríguez de Arias y Beránger).
 
Gracias al apoyo de la [[Reina Regente]] Dª [[María Cristina]], el submarino fue finalmente botado el [[8 de septiembre]] de [[1888]]. Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las autoridades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio y vilipendio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.