Diferencia entre revisiones de «Agua de Valencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.126.64.16 (disc.) a la última edición de Rogalmar
Línea 1:
El '''Agua de Valencia''' (también conocido como ''Aigua de València'', en [[ValenciàCatalan]]) es un [[cóctel|combinado]] a base de [[cava]] o [[champán]], [[jugo]] de naranja, [[vodka]] y [[Ginebra (bebida)|ginebra]]. Por lo general se sirve en jarras de varias raciones y se bebe en copas anchas de cóctel. Fue elaborado, por primera vez, en el año [[1959]] por [[Constante Gil]] en el [[Café Madrid]] de Valencia.<ref>{{cita web |url = http://www.lasprovincias.es/valencia/20090609/vida-ocio/bebida-exportada-otras-ciudades-20090609.html |título = Una bebida exportada a otras ciudades |fechaacceso = 9 de junio de 2009 |fecha = 9/6/2009 |editorial = [[Las Provincias]] }}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Constante/Gil/pintor/arte/tertulia/elpepinec/20090609elpepinec_1/Tes |título = Constante Gil, un pintor entre el arte y la tertulia |fechaacceso = 9 de junio de 2009 |autor = Adolf Beltrán |fecha = 9/6/2009 |editorial = [[El País]] }}</ref><ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/cerveceria/perdida/elpepiespval/20090609elpval_17/Tes |título = La cervecería perdida |fechaacceso = 9 de junio de 2009 |autor = Manuel Perís |fecha = 9/6/2009 |editorial = El País }}</ref>
[[Archivo:Cerveceria_Madrid.jpg|thumb]]