Diferencia entre revisiones de «Symbian»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.29.190 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 29:
El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con el de [[Palm OS|Palm]] o el [[Windows Mobile]] de [[Microsoft]].
 
== Historia ==
ò+asdkjasdj
En 2003 Motorola vendió el 13% de su participación a Nokia, lo cual hizo que se quedara con el 32,2% de la compañía. Más tarde, sin embargo, después de no tener el éxito esperado con sus terminales "Linux-Like", volvió al mundo del Symbian comprándole el 50% a Sony Ericsson.{{demostrar}} El 24 de junio de 2008, Nokia decidió comprar Symbian, adquiriendo el 52% restante de las acciones de la compañía, tras un acuerdo con el resto de socios. El objetivo era establecer la Fundación Symbian y convertir este sistema operativo en una plataforma abierta.<ref>[http://www.xatakamovil.com/2008/06/24-fundacion-symbian Fundación Symbian (Xataka.com)]</ref>
asd
 
== Alcance ==