Diferencia entre revisiones de «Joana Bonet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 195.55.90.154 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
{{promocional|30|enero}}
 
'''Joana Bonet''' (Vinaixa,1966), licenciada en Filología por la Universidad de Barcelona, es periodista. Inició tempranamente su carrera a mitad de los años ochenta en los periódicos leridanos Diari de Lleida y La Mañana. En 1988 empezó a colaborar con el Diari de Barcelona, y fue jefa de prensa del Colegio de Abogados de Barcelona -entre 1988 y 1992- al tiempo que publicaba artículos en El País, Colors, Vogue París y Ronda Iberia, dirigida por [[Juan José Millás]]. En 1992 creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z). Y desde 1996 dirige la revista [[Marie Claire]] (GyJ).
 
Desde 2006 es columnista de [[La Vanguardia]] y comentarista del programa [[Hoy por Hoy]] (cadena Ser), también imparte clases en la Escuela Contemporánea de Humanidades y codirige el Curso de Periodismo y Comunicación de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. Y preside la Asociación de Escuela para Todas.
 
Ha dirigido la serie televisiva infantil “Fadapaca”(2008), bajo la dirección artística de [[Jordi Labanda]].
 
Es coautora del libro “Mi vida es mía”, junto a Anna Caballé, y autora en solitario de, entre otros, “Hombres, material sensible” y “Las metrosesenta”.
 
 
 
----
'''Bibliografía seleccionada:'''
 
Línea 24 ⟶ 23:
 
 
 
----
 
'''
[[Premios''':]]
 
Bajo su dirección, la revista Marie Claire ha recibido, entre 1999 y 2006, '''8 premios ARI''' de la Asociación de Revistas de Información, y, en 2003, el '''Premio a la No Violencia contra las Mujeres''' que concede el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los medios de comunicación y empresas publicitarias comprometidos en la lucha contra los malos tratos. Personalmente, ha sido galardonada con el '''Premio Ocho de Marzo''' que concede la Comunidad de Madrid a los profesionales y empresas de la comunicación que con su trabajo combaten la violencia de género, por su artículo “La tinta mancha”, publicado en el periódico El Mundo; y la serie infantil “Fadapaca”, creada y dirigida por ella, recibió, en 2009, el '''Premio al Mejor Programa Autonómico Infantil''''''''' de la Academia de las Ciencias y Artes de la Televisión.