Diferencia entre revisiones de «Cotacachi»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Trovadorpostgrunge (disc.) a la última edición de 200.50.234.38
Línea 1:
{{otros
usos|VolcánVolcan Cotacachi|el volcan homónimo}}
{{Ficha de localidad
| nombre = Santa Ana de Cotacachi
Línea 32 ⟶ 33:
=== Geografía ===
Cotacachi está ubicada en la zona norte de Ecuador. Se ubica a 80 Km. al norte de Quito y 60 Km. al sur de Ibarra. Su clima es Templado seco su temperatura media es de aproximadamente 14 y 19 grados centígrados, temperatura promedio 14º, 18° y 19 Celsius.
Altitud: 2.360 metros.
Área (km²): 1,726
Población (2001) 37,215
=== Vías terrestres ===
Las vías afluentes a la ciudad de Cotacachi son varias:
Línea 43 ⟶ 44:
=== Organización política ===
'''Parroquias Urbanas: '''
El sagrario
San francisco
'''Parroquias Rurales: '''
Quiroga
Imantag
'''Parroquias de la zona de Intag: '''
Apuela
Plaza Gutiérrez
Peñaherrera
Vacas Galindo
García Moreno
Las golondrinas
'''Barrios'''
Barrio Central
Barrio el coco
Barrio San José
Barrio Oriental (2 fases)
Barrio Caliente
Barrio El Ejido
Barrio Húmedo
'''Urbanizaciones'''
La pradera
El molino
===La zona de Intag ===
'''Minería'''
Línea 72 ⟶ 73:
La tradición en lo que a enseñanza musical se refiere, la mantiene el Instituto Superior “Luis Ulpiano de la Torre”
 
===La industria del cuero==
Cotacachi es conocido por el género de cuero de calidad; tiene varios tiendas en la calle "10 de Agosto" vende chaquetas, zapatos, entre otros artículos de especialidad.
Cuenta con el Instituto Tecnológico de la Industria del Cuero (ITIC)
La calle diez de agosto es el principal sitio comercial de la ciudad.
[[Archivo: Feria del cuero.jpg
|thumb|220px|right|La calle diez de Agosto es el principal sitio de expendio de artículos de cuero en la ciudad.]]
 
==== Turismo ====
Línea 83 ⟶ 81:
===Iglesias===
Tiene varias iglesias, esta ciudad con una amplia tradición religiosa en el centro de la ciudad tenemos dos principales:
[[Archivo: NuevaIglesia imagen (1)Matriz.jpg|thumb|220px|right|La Iglesia Matriz ubicada frente al Palacio Municipal junto al parque Abdón Calderón.]]
La Matriz:
San Francisco
Sus parroquias rurales también cuentan con ununa gran fervor religioso entre sus iglesias tenemos:
Iglesia María Auxiliadora de Quiroga
Iglesia de Imantag
Iglesias de la zona• Iglesia de Intag: Apuela
• Iglesia de Intag: Plaza Gutiérrez
Apuela
• Iglesia de Intag: Peñaherrera
Plaza Gutiérrez
• Iglesia de Intag: Vacas Galindo
Peñaherrera
• Iglesia de Intag: García Moreno
Vacas Galindo
García Moreno
===Instituciones===
[[Archivo:Municipio.jpg|thumb|220px|right|El palacio del Gobierno Municipal junto al parque Abdon Calderon.]]
 
Gobierno Municipal de Santa Ana de Cotacachi
Asamblea de Unidad Cantonal (AUC)
Casa de las culturas:
Casa del agua
Museo de las culturas:
Instituto Superior “Luis Ulpiano de la Torre”
Instituto Tecnológico de la Industria del Cuero
Colegio Artesanal de corte y confección “La inmaculada”
Colegio Plutarco Cevallos (Quiroga)
Emelnorte (Sucursal Cotacachi)
Mercado de los Andes “Jatuk Cem”
Mercado de Quiroga
UNORCAC
 
[[Archivo: Asamblea de Unidad Cantonal Cotacachi.jpg|thumb|220px|right| El edificio de la Asamblea de Unidad Cantonal Cotacachi.]]
[[Archivo: Casa de las culturas Cotacachi.jpg|thumb|220px|right| Casa de las Culturas ubicada en el casco colonial.]]
|thumb|220px|right| Casa de las Culturas ubicada en el casco colonial.]]
 
===Parques y plazas===
[[Archivo: CotacachiSquare.jpg|thumb|220px|right| Parque Abdón Calderón en el centro de Cotacachi.]]
 
Parque [[Abdón Calderón]]:
Parque Olmedo
Plaza de la Interculturalidad (Parque Ornamental)
Plaza del sol: Al entrar en la ciudad, este monumento recibe a los visitantes
Parque Infantil Santa Rosa de Diablocalle
Parque Infantil El Coco
Parque Infantil
Parque Infantil El coco (Bario El ejido)
 
[[Archivo: Nueva imagen (8).jpg|thumb|220px|right| Plaza del sol está un moderno monumento a la entrada de la ciudad.]]
 
===Estadios, Coliseos y canchas de deportes===
Estadio Francisco Espinoza:
Estadio Rumiñahui:
Estadio de Quiroga:
Coliseo Luis Mejía Montesdeoca
Coliseo Simón Bolívar
Coliseo Gustavo Báez (Instituto Luis Ulpiano de la Torre)
Coliseo de Quiroga
Cancha de deportes barrio Oriental fase I:
Cancha de deportes barrio Oriental Fase II:
Cancha de deportes barrio San José
Cancha de deportes barrio El Ejido
Cancha de deportes barrio Húmedo
Cancha de deportes barrio La Victoria
=== Casa comunales y centros cívicos ===
Casa comunal María Rosa Lalama (24 de Mayo)
Centro cívico barrio San José
Centro cívico barrio El ejido
Centro cívico barrio Húmedo
Centro cívico Quiroga
 
=== Paisajes ===
[[Archivo: Cotacachi (116789116).jpg|thumb|220px|right| El imponente volcán Cotacachi.]]
 
[[Cotacachi (Volcan)]]:
Laguna de [[Cuicocha]]: entre sus significados tenemos "Lago de cuyes"
Lagunas de [[Piñan]]:
La loma negra:
 
[[Archivo: Ecuador Cotacachi Lake 5342.jpg|thumb|220px|right| La laguna de Cuicocha uno de los atractivos turísticos del canton.]]
 
=== Sitios de Interés ===
Balneario Nangulvi (Apuela):
Balneario Yanayacu (San José)
Sol de vida:
Caras humanas en laderas de Apuela
Plaza de toros Tentadero: Toro de luna
Plaza de toros María Auxiliadora de Quiroga
=== Gastronomía ===
Carnes coloradas
Fritadas
Cuy
Chicha de jora
=== Fiestas Populares ===
[[Archivo: Feria del cuero.jpg|thumb|220px|right| La feria Internacional del cuero.]]
 
Fiesta de San Juan o Inti Raymi
Semana Santa
6 de Julio
Fiesta de la Jora
Feria Internacional del Cuero
=== Ilustres ===
[[Segundo Luis Moreno]]
Línea 193 ⟶ 189:
Cotacachi obtiene una medalla de la [[UNESCO]] por estar libre del analfabetismo.
=== Enlaces externos ===
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cotacachi. Commons
Historia musical de Cotacachi
Historia del Cuero en Cotacachi
Categoría: Localidades de Ecuador
Categoría: Cantones del Ecuador