Diferencia entre revisiones de «Rada Tilly»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33540886 de 190.177.158.86 (disc.)
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33540890 de 190.177.158.86 (disc.)
Línea 137:
|idioma=
}}</ref>Rada tilly ocupó en 2001 la 4ª colocación en las localidades aglomeradas, hoy en día con la estimación de casi 10.000 habitantes, la podría convertir en la segunda o tercera del [[aglomerado urbano]], que tiene la pariculariedad de tener solo dos municipalidades la de Comodoro y la de Rada Tilly. La magnitud estimada sitúa al aglomerado en 2º en [[Patagonia Argentina]], 3º en el orden de los centros urbanos costeros más poblados de [[Argentina]], ademas de ser 1º en la costa patagónica, y en la subregión de Patagónia Acustral y la provincia Chubutense.
 
==Turismo<ref>{{cita web
|url=http://www.radiodelmar.net/guias/lugares/punta-del-marques.php#mas
|título=Guías del Mar - Radio Del Mar - 98.7 Mhz - Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>==
 
=== Atractivos ===
<u>Punta del Marques</u>
Penetra en el mar 2,5 kilómetros aproximadamente, convirtiéndose en la saliente más notable del golfo San Jorge. Está limitada por acantilados activos en los que se observan constantes derrumbes debido a la erosión del mar, el viento y las escasas lluvias.
Su base comprende una plataforma rocosa plana de contornos variables y bloques de derrumbe. El intermareal descubre diversidad de organismos que sirven de alimento a un importante número de aves acuáticas.
La reserva natural está ubicada a 7 kilómetros de Rada Tilly, en la costa sur de la provincia de Chubut. En este sitio, que exhibe una flora única en la Patagonia y el mundo, es posible observar una colonia de lobos marinos de un pelo, además de la atractiva vista a la infinitud del mar.
 
<u>Museo Regional</u>
Propone viajar un instante al pasado de la región, recorriendo desde las primeras formas de vida hasta los antiguos habitantes de [[Patagonia]], con importantes colecciones de restos arqueológicos; los ecosistemas marino y terrestre ofrecen una muestra fiel del entorno natural; siendo imperdible la sala de arte rupestre, representativa de la cueva de los felinos (ubicada en la meseta central de Santa Cruz.).
 
<u>Playa de Rada Tilly</u>
Se trata del balneario más austral de la [[Patagonia]] y [[América]] y probablemente uno de los más australes del mundo. Su playa de fina arena y suave declive contenida por las mesetas Punta Piedras al norte y Punta del Marques al sur y con diversos miradores naturales.
[[Archivo:Rambla de Rada.jpg|thumb|200px|left|Vista de la rambla de la ciudad iniciandose en Punta Piedras.]]
Sus entornos naturales son el sitio ideal para el descanso, el esparcimiento, y la practica de deportes en contacto con la naturaleza. La localidad posee una joven rambla que recorrr su extensa playa de casi 4[[km]] de largo, es ideal para caminatas, correr, andar en bicicleta, pasear animales y tomar sol en sus días calidos de verano y primavera.
 
<u>Playa «La Herradura»</u>: es una playa ubicada entre [[Punta Delgada]] y otra saliente, posee arenas finas y un entorno natural, que ofrece grutas en las distintas puntas y ausencia de urbanismo, a excepción de la ruta 3. Está prevista la construcción de un barrio privado para los próximos años.
 
<u>Playas «Los Límites»</u>: son una serie de playas ubicadas pasando el límite provincial, donde se practica la pesca y distitos deportes al natural.
<u>Playa Bonita</u>: a más distancia rumbo a [[Caleta Olivia]] se halla esta playa de arenas blancas y cuevas. Es una de las más bellas, por la falta completa de urbanismo y sus delicadas arenas que permiten todo tipo de recreación. Se ubica entre Punta Delgada y el límite provincial entre Chubut y Santa Cruz.
 
=== Servicios ===
Cuenta con todos los servicios para el visitante, restaurantes, pubs, casino, camping, hotel, bungalows, centro de salud, gimnasio, seguridad a lo largo de sus 3 kilómetros de playa custodiada por el cuerpo de guardavidas, servicios para el automóvil, etc.
El Taller de Arte Municipal brinda la posibilidad de participar de diversos talleres de cerámica, fotografía, y pintura, entre otros, durante todo el año, o en temporada cursos cortos para los visitantes, además ofrece productos artesanales con identidad regional.
 
 
== Referencias ==