Diferencia entre revisiones de «Alemania»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.61.9.173 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 100:
En la década de [[1860]] el [[Canciller]] [[Otto von Bismarck]] favoreció en Prusia al ejecutivo contra el Parlamento. La cuestión del poder político externo se resolvió con la [[Guerra de las Siete Semanas]] en [[1866]], en el sentido de la «pequeña Alemania».
 
=== Imperio alemán (1871-1918) ===
=== cia por la vía diplomática, y evitar la guerra. Sin embargo, durante el reinado de [[Guillermo II de Alemania|Guillermo II]], Alemania, al igual que otras potencias europeas, dio un [[Nuevo Imperialismo|curso imperialista]] que provocó fricciones con los países vecinos. La mayoría de alianzas en las que Alemania había estado previamente implicada no se renovaron, y nuevas alianzas excluyeron al país. En concreto, Francia estableció nuevas relaciones mediante la firma de la [[entente cordiale]] con el Reino Unido y la obtención de vínculos con el [[Imperio ruso]]. Aparte de sus contactos con el [[Imperio austrohúngaro]], Alemania se vio cada vez más aislada.
[[Archivo:Reichsgruendung2.jpg|thumb|200px|Proclamación de Imperio alemán en el [[Palacio de Versalles]].]]
[[Archivo:Map-DR-Prussia.svg|thumb|200px|Imperio alemán, con el dominante Reino de Prusia en azul.]]
{{AP|Imperio alemán}}
 
[[Unificación alemana|Alemania fue unificada]] como un moderno estado-nación en 1871, cuando se forjó el Imperio alemán, con el Reino de Prusia como su principal constituyente. Después de la derrota francesa en la [[Guerra franco-prusiana]], el Imperio alemán (Deutsches Kaiserreich) fue proclamado en Versalles el [[18 de enero]] de 1871. La [[dinastía Hohenzollern]] de Prusia lideró el nuevo imperio, cuya capital se estableció en Berlín. El imperio fue una unificación de las partes dispersas de Alemania, excepto Austria (Kleindeutschland, o «pequeña Alemania»). A partir de 1884, Alemania inició el establecimiento de varias [[Imperio colonial alemán|colonias fuera de Europa]].
 
===En ciael período posterior a la unificación de Alemania, el emperador [[Guillermo I de Alemania|Guillermo I]] orientó la política exterior garantizado la posición de Alemania como una gran nación al forjar alianzas para aislar a Francia por la vía diplomática, y evitar la guerra. Sin embargo, durante el reinado de [[Guillermo II de Alemania|Guillermo II]], Alemania, al igual que otras potencias europeas, dio un [[Nuevo Imperialismo|curso imperialista]] que provocó fricciones con los países vecinos. La mayoría de alianzas en las que Alemania había estado previamente implicada no se renovaron, y nuevas alianzas excluyeron al país. En concreto, Francia estableció nuevas relaciones mediante la firma de la [[entente cordiale]] con el Reino Unido y la obtención de vínculos con el [[Imperio ruso]]. Aparte de sus contactos con el [[Imperio austrohúngaro]], Alemania se vio cada vez más aislada.
 
En la [[Conferencia de Berlín]], Alemania se unió a otras potencias europeas para reclamar [[Reparto de África|su parte de África]]. Alemania obtuvo la propiedad sobre varios territorios áfricanos en la [[África Oriental Alemana|parte este]], [[África del Sudoeste Alemana|sudoeste]], [[Togolandia]] y [[Camerún]]. La lucha por África causó tensiones entre las grandes potencias que pueden haber contribuido a crear las condiciones que llevaron a la [[Primera Guerra Mundial]].