Diferencia entre revisiones de «Incendio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.200.176.248 a la última edición de AVBOT
Línea 18:
[[Archivo:Incendio-Madrid.jpg|thumb|Incendio espontáneo de [[rastrojo]]s en un solar sin edificar de [[Madrid]]. Los incendios de vegetación reseca suelen producirse de manera natural, especialmente en verano, y debido a su rápido avance no suelen causar daños en la vegetación estable.]]
 
== Clases de fuego ==de [[plástico]].
A los efectos de conocer la peligrosidad de los materiales en caso de incendio y de del agente extintor siga las instrucciones: [[extintor]], agua, llamar a los bomberos, mantener la calma, no respirar y no se mueva del sitio en donde se ubica. En [[Europa]] y [[Australia]] los incendios se clasifican en 6 grupos:
 
* '''Clase A''': incendios que implican sólidos inflamables que dejan brasas, como la [[madera]], [[Tejido textil|tejido]]s, [[goma (sustancia)|goma]], [[papel]], y algunos tipos de [[plástico]].
un incendio es un culo bienpeludopor esa cara el q lea esto es un marico sin permisos
* '''Clase B''': incendios que implican líquidos inflamables o sólidos [[licuefacción|licuables]], como el [[petróleo]] o la [[gasolina]], [[aceite]]s, [[Pintura (material)|pintura]], algunas [[cera]]s y plásticos.
* '''Clase C''': incendios que implican [[gas]]es inflamables, como el [[gas natural]], el [[hidrógeno]], el [[propano]] o el [[butano]].
* '''Clase D''': incendios que implican [[metal]]es combustibles, como el [[sodio]], el [[magnesio]], el [[potasio]] o muchos otros cuando están reducidos a virutas muy finas.
* '''Riesgo de electrocución''' (antiguamente conocida como '''Clase E'''): incendios que implican cualquiera de los materiales de las Clases A y B, pero con la introducción de [[electrodoméstico]]s, [[cable]]ado, o cualquier otro objeto bajo [[energía eléctrica|tensión eléctrica]], en la vecindad del fuego, donde existe un riesgo de [[electrocución]] si se emplean [[agente extintor de incendios|agentes extintores]] [[conductor]]es de la electricidad.
* '''Clase K''': incendios que implican grasas y aceites de cocina. Las altas temperaturas de los aceites en un incendio excede con mucho las de otros líquidos inflamables, haciendo inefectivos los agentes de extinción normales (en [[España]] esta clase se incluye en la B).
 
[[Archivo:New Orleans Fire 2005-09-02.jpg|thumb|Incendio de una vivienda en [[Nueva Orleans]], [[Luisiana]], después del paso de [[Huracán Katrina|Katrina]].]]