Diferencia entre revisiones de «Juramento hipocrático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33552192 de Jovan pacheco (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:HippocraticOath.jpg|thumb|right|Manuscrito [[Bizancio|bizantino]] del siglo XI en el que está escrito el Juramento Hipocrático en forma de cruz. [[Biblioteca Vaticana]].]]
El '''Juramento Hipocrático''', es un [[juramento]] público que pueden denunciar los que se gradúan en medicina ante los otros médicos y ante la comunidad. Su contenido es de carácter ético y moral, para orientar la práctica de su oficio.
 
Durante casi dos mil años la medicina occidental y árabe estuvo dominada teóricamente por una tradición que, remontándose al médico griego [[Hipócrates]] (s. V a.d.C.), adoptó su forma definitiva de la mano de [[Galeno]], un griego que ejerció la medicina en la Roma imperial en el siglo II. Según la tradición, fue redactado por [[Hipócrates]] o un discípulo suyo. Lo cierto es que forma parte del ''corpus hipocraticum'', y se piensa que pudo ser obra de los [[pitagóricos]]. Según Galeno, Hipócrates creó el juramento cuando empezó a instruir, apartándose de la tradición de los médicos de oficio, a aprendices que no eran de su propia familia. Los escritos de Galeno han sido el fundamento de la instrucción médica y de la práctica del oficio hasta casi el siglo XX.