Diferencia entre revisiones de «Rata Blanca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.230.174 (disc.) a la última edición de Nubecosmica
Línea 30:
== Historia ==
=== Los Inicios y el éxito del primer álbum (1986-1989) ===
ALa mediadosbanda defue [[1986]],fundada el guitarristapor [[Walter Giardino]] abandonabatras elsu popularpartida grupode [[V8]] en [[1986]]. Viendo que el panorama de la música pesada en [[Argentina]] estaba en sus peores momentos y no había propuestas que respondiesen a sus intereses musicales, Walter le comunicó a [[Gustavo Rowek]] - ex baterista de V8 - su idea dedecide grabar independientemente un demo con los temas de su autoría, para que le sirviera como carta de presentación en Inglaterra, ya que había pensado emigrar del país por el pésimo momento que vivía la música pesada. Gustavo accedió apresentarlo estaal peticiónexterior. La grabación tuvo lugar en los Estudios Buenos Aires; los músicos que participaron junto a Walter Giardino fueron: [[Gustavo Rowek]], Rodolfo Cava y Yulie Ruth de [[Alakran]]. Grabaron cuatro temas: "Chico Callejero", "Gente del Sur", "Rompe el Hechizo" y "La Bruja Blanca", tres de los cuales se incluyeron luego en el primer álbum de Rata Blanca. El resultado les gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la formación de una banda en [[Argentina]].
{{cita|«'''''Rata Blanca''' hizo de todo. Rata Blanca pasó por arriba todos los prejuicios, a las grabadoras, un montón de gente vivió de Rata Blanca haciendo que el heavy metal, inconscientemente, subiera a puestos inesperados e inalcanzables hasta ese momento. Nos dijeron caretas desde el primer día que nos llegó el éxito y grasas cuando tocamos en bailantas. Pero soy del pueblo y fui a tocar para el pueblo''».|Walter Giardino.}}
 
A mediados de [[1986]], el guitarrista [[Walter Giardino]] abandonaba el popular grupo [[V8]]. Viendo que el panorama de la música pesada en [[Argentina]] estaba en sus peores momentos y no había propuestas que respondiesen a sus intereses musicales, Walter le comunicó a [[Gustavo Rowek]] - ex baterista de V8 - su idea de grabar independientemente un demo con los temas de su autoría, para que le sirviera como carta de presentación en Inglaterra, ya que había pensado emigrar del país por el pésimo momento que vivía la música pesada. Gustavo accedió a esta petición. La grabación tuvo lugar en los Estudios Buenos Aires; los músicos que participaron junto a Walter Giardino fueron: [[Gustavo Rowek]], Rodolfo Cava y Yulie Ruth de [[Alakran]]. Grabaron cuatro temas: "Chico Callejero", "Gente del Sur", "Rompe el Hechizo" y "La Bruja Blanca", tres de los cuales se incluyeron luego en el primer álbum de Rata Blanca. El resultado les gustó tanto a los músicos que decidieron intentar una vez más la formación de una banda en [[Argentina]].
 
Surgieron algunos problemas para mantener una formación estable, y Rodolfo Cava con Yulie Ruth abandonan el proyecto.En su lugar ingresan [[Saúl Blanch]], un representante del rock duro de los 70s,ex-[[Plus]], [[Guillermo Sánchez]] en el bajo y [[Sergio Berdichevsky]] como segundo guitarrista. Al principio la banda iba a tener un estilo mucho más duro, como [[Accept]], contaba Giardino, pero con la llegada de Blanch el sonido debió adaptarse a la voz del cantante. Los primeros dos años de Rata Blanca fueron de ensayo antes de su debut un 15 de agosto de [[1987]] en el teatro "Luz y Fuerza" en [[Buenos Aires]] ante 600 personas que colmaron la capacidad del lugar.