Diferencia entre revisiones de «Teoría de los arcos dorados»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.4.32.105 (disc.) a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 2:
 
Esta ley ha tenido dos excepciones: el ataque de la [[OTAN]] a [[Yugoslavia]] en [[1994]] y la [[Guerra de las Malvinas]]. Aunque los partidarios más ortodoxos de la ley incluso niegan que la primera fuera una excepción, ya que no fue una guerra entre países sino entre Yugoslavia y una organización, la OTAN. Y la segunda excepción no es tal ya que en Argentina colocan el primer [[McDonald's]] en el año de 1985 y la [[Guerra de las Malvinas]] fue en 1982.
 
El sorprendente hecho que revela esta ley ha sido interpretado de manera muy diversa:
*Para autores [[liberalismo|liberales]] y partidarios de la [[globalización]] supone la constatación de cómo los países con mayor [[libre mercado]] resuelven sus diferencias de forma pacífica, y cómo la extensión de la globalización debiera extender la paz al aumentar la [[interdependecia]] económica y cultural entre los pueblos; al contrario el [[proteccionismo]] [[Estado|estatal]] daría menores incentivos para mantener la paz.
*Por el contrario, autores [[marxismo|marxistas]] y miembros del [[movimiento antiglobalización]] interpretan este hecho como la constatación de la hegemonía norteamericana sobre el modelo de globalización y, sobre todo, como un indicio más de que las decisiones clave en materia [[política]] ya no la marcan los gobiernos [[democracia|democráticos]] siguiendo el [[interés general]], sino las [[multinacionales]] siguiendo su interés comercial.
 
[[Categoría: Sociología política]]
[[Categoría: Ciencia política]]
[[Categoría: Globalización]]
[[Categoría: McDonald's]]