Diferencia entre revisiones de «Sistema solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.157.63.170 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 15:
* '''[[Asteroide]]s'''. Cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el [[cinturón de asteroides]] entre las órbitas de Marte y Júpiter, y otra más allá de Neptuno. Su escasa masa no les permite tener forma regular.
* '''Objetos del [[cinturón de Kuiper]]'''. Objetos helados exteriores en órbitas estables, los mayores de los cuales serían [[(90377) Sedna|Sedna]] y [[Quaoar]].
* '''[[Cometa]]s'''. Objetos helados pequeños que '''provienen'''provenientes de la [[Nube de Oort]].
 
El espacio interplanetario en torno al Sol contiene material disperso proveniente de la evaporación de cometas y del escape de material proveniente de los diferentes cuerpos masivos. El polvo interplanetario (especie de [[polvo interestelar]]) está compuesto de partículas microscópicas sólidas. El gas interplanetario es un tenue flujo de gas y partículas cargadas formando un [[Plasma (estado de la materia)|plasma]] que es expulsado por el Sol en el [[viento solar]]. El límite exterior del Sistema Solar se define a través de la región de interacción entre el viento solar y el medio interestelar originado de la interacción con otras estrellas. La región de interacción entre ambos vientos se denomina [[heliopausa]] y determina los límites de influencia del Sol. La heliopausa puede encontrarse a unas 100 [[Unidad astronómica|UA]] (15.000 millones de kilómetros del Sol).
Línea 202:
| [[Archivo:Neptune.jpg|50px]]
|}
no tengo ni idea de esto.
 
=== Planetas enanos ===