Diferencia entre revisiones de «Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.67.140.200 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 59:
La antigüedad clásica está dominada por el influjo de la civilización [[Historia de Grecia|greco]]-[[Historia de Roma|latina]], y del Imperio romano sobre el resto de Europa. La [[decadencia del Imperio romano]] y la llegada de nuevos grupos étnicos con nuevos reinos, llevó a la fragmentación política de Europa.
 
=== Edad Media ===
----
{{AP|Edad Media}}
El comienzo de la Edad Media se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del [[Imperio romano de Occidente]]. Este acontecimiento fue seguido por sucesivos intentos de unificación y conquista, que sumieron al continente en numerosos conflictos y guerras durante la [[Edad Media]], como la [[guerra de los Cien Años]] (que duró más de un siglo). Esto, junto con la influencia sobre el continente de nuevos grupos, como los mongoles llegados por las estepas, o el surgimiento del Islam, creándose una barrera que dividió dos culturas y el Mediterráneo, y con los choques en esta frontera, moldeó está época en el continente.
 
=== Edad Moderna ===
----
{{AP|Edad Moderna}}
, movimientos y revoluciones, guerras mundiales, etc).
La Edad Moderna marca, para Europa, el inicio de procesos que mucho después darán lugar a la globalización, y es el tiempo en el que los conflictos bélicos se hicieron cada vez más desastrosos, como la llamada [[guerra de los Treinta Años]].
[[Archivo:Enlargement of the European Union 77.gif|thumb|Proceso de ampliación de la UE.]]
 
=== Edad Contemporánea ===
{{AP|Edad Contemporánea}}
Los procesos económicos y el desarrollo científico y tecnológico se aceleró en desmedro de otros continentes de manera mucho más notoria durante la edad contemporánea, produciendo tensiones por competencias que desencadenaron más guerras (como las [[guerras Napoleónicas]] y las [[guerras mundiales]]). Hoy los procesos tendentes a la unificación se procuran pacíficamente, tal es el caso de la Unión Europea, cuyo origen se remonta a la [[Declaración Schuman]] de 1950.
 
Europa es el continente que ha tenido más influencia en la historia del mundo (descubrimientos, conquistas, colonizaciones, movimientos y revoluciones, guerras mundiales, etc).
=== Genética ===
El mayor de haplogrupos ADNmt En Europa es de haplogrupos H (45-50%) de [[Haplogrupo H (ADNmt)]] es más común en algunas partes de España (50-60%) que en cualquier otra parte del mundo