Diferencia entre revisiones de «Cultura maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.153.252.10 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 20:
Los mayas participaban en el [[comercio]] a larga distancia en [[Mesoamérica]], y posiblemente más allá. Entre los bienes de comercio estaban el [[jade]], el [[cacao]], el [[maíz]], la [[sal (condimento)|sal]] y la [[obsidiana]].
 
''== == Antecedentes e historia ==
 
''== == Antecedentes e historia ==
=== Preclásico maya ===
{{AP|Período preclásico mesoamericano}}
También llamado ''Período Agrícola'', existe un debate sobre los años de inicio y fin de este intervalo de tiempo, el más aceptado, en este caso para el área maya inicia aproximadamente en al año [[1000 a. C.|1000 a. C.]] y terminaría rumbo al [[320|320 d. C.]] Durante este periodo se desarrolla el [[Maya yucateco|idioma maya]], el pueblo maya adquiere experiencia y construye algunas grandes ciudades.
[[Archivo:Elmiradortigre.jpg|thumb|left|300px| Pirámide de ''El Tigre'', en [[El Mirador]], ''ca'' [[600 a. C.|600 a. C.]]]]
Una teoría basada en estudios de [[cerámica]], motiva a deducir que en el ''periodo preclásico'' la costa del [[Océano Pacífico|Pacífico]] (desde el este de [[Oaxaca]] hasta [[El Salvador]]) estuvo poblada por los ancestros de los mixe, [[zoque]]s y popolucas actuales (uno de los cuales es del grupo de los mayas) que hacia el [[1200 a. C.|1200 a. C.]] emigraron hacia el '''[[Golfo de México]]''' y desarrollaron la civilización [[Olmeca]] arqueológica, de hecho la cerámica más antigua de esta región es de un estilo inconfundible llamado ''Ocós'', originaria del Pacífico de [[Guatemala]], pero unos 600 años más antigua que la Olmeca, (Coe y Diehl 1980; Lowe 1977). ==''
 
Según otra teoría complementaria a la anterior los descendientes de los olmecas emigraron a la zona del Petén guatemalteco, donde posteriormente se mezclaron con la gente del lugar originando a los "protomayas". Existen algunos fragmentos del [[Libros de Chilam Balam|Chilam Balam de Chumayel]] donde se afirma que éstos provenían de una migración que se produjo en el núcleo original maya que ciertos arqueólogos han encontrado en la zona maya de '''[[Guatemala]]''' conocida como '''[[El Petén]]''', cuando en el Preclásico medio se comenzaron a desarrollar ciudades monumentales, en la [[Cuenca del Mirador]], como [[Nakbé]], ''ca'' [[1000 a. C.|1000 a. C.]] [[El Mirador]], ''ca'' [[600 a. C.|600 a. C.]], [[Cival]], ''ca'' [[450 a. C.|450 a. C.]] y [[Ruinas de San Bartolo|San Bartolo]] ''ca'' [[400 a. C.|400 a. C.]] con sus ahora famosos murales del Preclásico, los más finos y antiguos del área maya. Estas grandes ciudades, ya contaban con todas las características que hicieron famosos a los mayas del periodo Clásico, y dando lugar a la duda si los [[Olmecas]] y [[mayas]], de hecho fueron culturas que se desarrollaron independientemente.